Operativo especial por la Semana Santa inició desde este viernes 11 de abril con motivo del Feriado por la Batalla de Rivas, y se extenderán hasta el domingo 20 de abril que será la conmemoración de la Resurrección del Señor.
Un total de 71 oficiales de la Policía de Tránsito están ya ubicados en grupos operacionales en distintos puntos fuera del Gran Área Metropolitana en las labores de vigilancia y control con motivo de la Semana Santa.
De acuerdo con las autoridades de dicho grupo policial el enfoque mayoritariamente es de prevención, y no andan en procura de sancionar de primera mano a los conductores.
El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez comentó las zonas donde mayoritariamente se dará la presencia de los efectivos.
«¿Dónde se va a desplazar esta gente? Vamos a ver: tenemos en Quepos, Jacó, Puerto Viejo de Limón, Sarapiquí, La Fortuna, Dominical, Guanacaste que no puede faltar y varias de sus playas tal es el caso de Nicoya y Tamarindo y otras más. El recurso está enfocado en temas de prevención, más allá de buscar sancionar a los conductores, nuestro objetivo es que se hagan visibles los Policías de Tránsito, generar esta vigilancia activa; el hecho de que un oficial se mueva de San José a cualquier otro punto del país genera una vigilancia activa y eso provoca un efecto disuasor para que las personas no cometan infracciones de la ley de tránsito», explicó el líder de este cuerpo policial.
Sánchez explicó que los enfoques de los efectivos estarán muy centrados en la señalización tanto horizontal como vertical, y un especial énfasis en el tema de motocicletas, cuyos accidentes se incrementaron en los primeros tres meses del 2025.
No obstante el funcionario explicó que una conducta muy frecuente por estas épocas es la sanción hacia los conductores que ingresan con sus automotores hacia la playa, situación que amerita según la ley de Tránsito una sanción de 61 mil colones.
«Se da mucho y hasta uno como cualquier otra persona va a la playa y lo ve mucho, en esto hay mucha gente que son imprudentes al meter los vehículos a la playa y esto puede ocasionar algún atropello de las personas que disfrutan de esos espacios. Sin embargo no es que realicemos una vigilancia profunda, pero lo que sí hacemos es que cuando los usuarios llaman al 911 y denuncian esto tratamos de mandar el recurso lo más pronto posible para sancionar los conductores», amplió el funcionario.
Las autoridades de Tránsito reconocen, que entre otros la época de Semana Mayor sí representa una sanción considerable de conductores que aún así no atienden las recomendaciones de ley.