Se presentaron la mañana de este miércoles a la sede de la Defensoría con un documento con 15 solicitudes.
Después de que la Sala Constitucional ordenara la suspensión provisional de la tala de árboles en “El Tirol”, los vecinos acudieron a la Defensoría de los Habitantes para pedir más acciones.
La comunidad del Residencial El Monte, conocido como “El Tirol”, en San Rafael de Heredia, ha sido noticia en los últimos días debido a una resolución del Juzgado Agrario del I Circuito Judicial de Alajuela del pasado 31 de enero, que ordenó a la Municipalidad de San Rafael de Heredia talar 65 árboles de ciprés ubicados a un costado de la vía.
Las acciones legales se ejecutaron por petición de una vecina, que acudió a los Tribunales en el 2021 para solicitar la tala de los árboles, por considerarlos peligrosos para su vida y su propiedad.
Esto causó la molestia de los demás pobladores, quienes incluso han llevado a cabo diferentes manifestaciones desde la semana anterior.
Decisión constitucional
Una de las acciones de los vecinos fue la presentación de un recurso de amparo contra la Municipalidad de San Rafael de Heredia, en el que se alegó la violación del artículo 50 de la Constitución Política, que establece el derecho de todas las personas a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
También se solicitó la suspensión inmediata de la tala de los 65 árboles de ciprés en el Residencial, a lo cual accedió la Sala de manera provisional, según comentó la vocera del Tribunal, Denise Mora.
“La persona recurrente acudió ante el Tribunal Constitucional solicitando la suspensión inmediata de la tala de 65 árboles de ciprés en el Residencial donde habita; alega la violación del artículo 50 de la Constitución Política, que establece el derecho de todas las personas a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, señala que los árboles son de gran valor ecológico, proporcionando una barrera natural contra el viento y siendo un hábitat para diversas especies de fauna, además, denuncia que la municipalidad de ese cantón, sin justificación técnica ni cumplimiento de los procedimientos legales, ha llevado a cabo una tala desproporcionada, afectando el entorno natural y ocasionando un daño irreversible tanto al residencial como al ecosistema local”, amplió.
Por este motivo, en el expediente 25-004454-0007-CO, la Sala Constitucional dictó una medida cautelar a través de la cual ordena la suspensión inmediata de la tala de los árboles de ciprés, hasta tanto no se resuelva en sentencia el recurso.
La Sala Constitucional también ordenó a la Municipalidad a rendir un informe al respecto.
Más acciones vecinales
Una de las habitantes de la zona es María José Chaverri, quien considera que esta es una primera victoria en el proceso.
“Sentimos que es un muy buen comienzo, sin embargo, mantenemos un optimismo muy cauteloso porque ahora hay que estar sumamente vigilantes de este proceso, hay que estar muy vigilantes que no se considere la última palabra, la palabra de lo que diga una sola persona, sino que también tienen que tomarnos en cuenta a nosotros porque aquí estamos hablando de una comunidad entera”, comentó a Noticias Columbia.
La vecina agregó que se mantienen en constante asesoría, junto con un equipo multidisciplinario. Además, recordó que el recurso fue promovido por un vecino que quiso mantenerse en el anonimato.
Los vecinos también han tomado otras acciones, como acudir a la Defensoría de los Habitantes este miércoles a presentar un escrito con 15 peticiones específicas, según detalló Chaverri. Dentro de los puntos están:
- Respeto al recurso de amparo
- Respeto al derecho a un ambiente sano y a la participación ciudadana
- Comparecencia de las autoridades
- Explicaciones sobre las talas y el destino de las maderas
- Investigación de las irregularidades en las talas
- Cumplimiento normativo para asegurar que la municipalidad respete los derechos ambientales, la protección de los árboles restantes
- Medidas para mitigar el impacto ambiental
- Participación técnica y que los profesionales de la comunidad colaboren en los estudios ambientales
- Revisión del uso del suelo en el lugar y evaluar su impacto en mantos acuíferos y zonas protegidas
La vecina cuestionó también la labor de la Municipalidad de San Rafael de Heredia en el caso. Noticias Columbia solicitó una respuesta, pero se está a la espera de coordinar un espacio de entrevista.
Desde la Asamblea Legislativa
Diputados de la fracción del Frente Amplio han dado seguimiento al tema y se han manifestado al respecto.
El legislador Jonathan Acuña celebró la medida cautelar interpuesta por la Sala Constitucional a la tala de árboles en El Tirol.
“Tal y como venimos señalando, existen dudas respecto al proceso judicial seguido y a las acciones que ha tomado en el pasado la Municipalidad de San Rafael de Heredia en lo que corresponde a esta solicitud de tala de estos árboles por parte de una persona del lugar, y ante eso, y en protección del medio ambiente, es necesario que se tomen medidas precautorias y en este caso lo que corresponde efectivamente es que hasta que la Sala Constitucional no resuelva se detenga esa tala, y que se puedan aclarar en todos sus extremos los procesos seguidos y si efectivamente la medida que corresponde es la tala de esos árboles o si existían medidas alternativas que permitieran asegurar el derecho a un medio ambiente sano, tal y como dispone nuestra Constitución Política”, señaló.