Rodrigo Arias, por su parte, espera al candidato para tomar parecer y confirmar si irá o no por un cuarto año.
Un cuarto período de Rodrigo Arias en la presidencia legislativa no es opción para tres precandidatos del Partido Liberación Nacional (PLN).
El diputado verdiblanco fue electo presidente de la Asamblea Legislativa en el 2022, y desde entonces ha logrado los votos necesarios para mantenerse en el puesto por tres períodos consecutivos.
Para este 2025, Arias aún no confirma sus intenciones pero sí está valorando ser presidente legislativo por cuarto año consecutivo.
A mediados de marzo, señaló que esperaría a que se celebrara la convención interna de la agrupación para tener el criterio del nuevo candidato liberacionista.
Debido a esto, y a propósito del debate realizado este martes, Noticias Columbia consultó a los cuatro precandidatos del Partido Liberación Nacional si la agrupación debe mantenerse en la presidencia legislativa, y bajo cuál figura.
Aunque todos consideran que el PLN debe hacerse con el puesto, tres de los candidatos prefieren a una figura femenina. El primero en manifestarlo fue el precandidato Marvin Taylor.
“Nunca hemos tenido en la Asamblea Legislativa tantas mujeres como en este período, este país y este partido Liberación Nacional ha sido un líder en equidad de género; no podemos pasar esta oportunidad, por el amor de Dios, debiera de haber una mujer en el último año del periodo legislativo que ocupe la presidencia del Poder Legislativo”, señaló.
“Queremos una mujer firme, fuerte, que nos lidere en el Poder Legislativo”, concluyó el candidato.
Su discurso fue aplaudido por la precandidata y diputada Carolina Delgado, quien agregó que la Asamblea Legislativa debe mantener sus equilibrios.
“Yo también creo que el próximo periodo debería presidir una mujer, el último año de la Asamblea Legislativa realmente es importante, porque se generan muchos equilibrios y hay que aprender y tener la capacidad de negociación y de diálogo para poder hacer las cosas, más allá del tema político-electoral, la Asamblea Legislativa tiene que mantener equilibrio y yo estoy clara que debe ser Liberación Nacional quien debe presidir la Asamblea Legislativa”, externó.
En una línea similar se pronunció el precandidato y diputado Gilbert Jiménez, quien recordó su aspiración a la presidencia legislativa el año anterior. Él indicó que la Asamblea Legislativa necesita ser liderada por una diputada.
“Yo he dicho claramente que no apoyo a Rodrigo Arias, no ahora, lo he dicho desde la vez pasada y lamentablemente la fracción en esa oportunidad no nos dio el apoyo, pero bueno, yo creo que hoy tengo una oportunidad, teniendo una representación femenina numerosa en la Asamblea Legislativa para que la capacidad, el diálogo, el consenso, el fortalecimiento de la democracia y poder abrir esos espacios y no ser egoístas puedan darse”, manifestó.
Por su parte, el precandidato Álvaro Ramos alegó que sí es importante que haya mujeres liderando espacios legislativos. Sin embargo, indicó que el foco no debe estar únicamente en la presidencia legislativa.
“Es sumamente importante seguir teniendo no una persona femenina, sino muchas personas liderando puestos críticos en el quehacer nacional, entonces enfocarnos únicamente en la presidencia legislativa me parece que es el enfoque equivocado, tenemos numerosas diputadas liberacionistas liderando comisiones críticas para el quehacer nacional, pensemos, por ejemplo, en la comisión de presupuesto nacional”, mencionó.
Ramos agregó que los cuatro precandidatos ya han sostenido encuentros con la fracción de Liberación Nacional para que participen en la decisión una vez que se defina quién es el candidato.
Noticias Columbia solicitó una reacción a Arias, pero al cierre de edición no se había recibido respuesta.