En nueva denuncia que tramita la Fiscalía Adjunta de Genero contra el ex jerarca de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla
El nuevo expediente fue confirmado bajo el numeral 25-000239-0994 donde se sigue en contra de Batalla Otarola nuevas denuncias por el mismo delito del cual fue sobreseído en noviembre de 2024.
En esta ocasión llama la atención el hecho de que la denuncia fue formulada por dos mujeres que originalmente eran testigos en la primera causa revelada a mediados de esta semana.
Noticias Columbia buscó el criterio del penalista Pablo Solano sobre la posibilidad de que la primera investigación en contra de Batalla pueda ser usada como elementos contextuales en la segunda investigación por el mismo delito.
«Podrían solicitar la certificación del expediente como tal, sin embargo siempre cubre el principio de inocencia al ex ministro Batalla. Desde el punto de vista de la defensa, el hecho de que el Ministerio Público cuente con nuevos hechos por investigar que es lo único que podría hacer; podría alegarse que en efecto ya existe un sobreseimiento en favor del en este momento sospechoso», apunto el especialista.
Solano amplió además que en este tipo de delitos no existe la posibilidad de que el Ministerio Público actúe de oficio, y hay algunas consideraciones respecto del delito en particular a investigar.
La psicóloga y criminóloga especialista en temas de género, Andrea Cuenca comentó que los procesos de resolución como el existente en las primeras denuncias en contra del ex jerarca no borra los hechos, y el pago que se menciona hizo a la ofendida tampoco compensa el daño causado.
«No compra la consciencia de la víctima de ninguna manera. Sucede, sin embargo que de frente a las presiones que tiene la víctima en frente está el temor de que el delito no será reconocido, que la otra persona está vinculada a Gobierno, y todos son elementos de poder alrededor de la persona denunciada», manifestó la especialista.
Por otra parte es de rescatar que la especialista no considera que las denuncias en este tipo de casos son de carácter aislado, porque la actuación de las personas nunca es individual.
Los hechos por los que se investiga al ex jerarca del MOPT ocurrieron antes de su ingreso a la función pública el 27 de julio de 2022 primeramente como director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad.