Funcionario regresaba este lunes a trabajar pero parte del personal detuvo sus labores y exigió que no se le permitiera asumir el cargo al considerar que no es apto.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció este lunes que trasladará de puesto al doctor Taciano Lemos, director del hospital Calderón Guardia.
La decisión se toma luego de una reunión con representantes de organizaciones sindicales que se oponían al retorno a labores del médico pues consideran que su situación de salud no le permite ejercer el cargo de forma adecuada.
Los gremios sostienen que Lemos enfrenta una condición que no ha atendido como debe ser y que eso se ha traducido en ausentismo, descuido y desorganización del trabajo.
Por la mañana, funcionarios de diversas áreas anunciaron una huelga indefinida como protesta por el regreso de Lemos. El movimiento se depuso tras el acuerdo firmado con gerencia Médica de la CCSS.
En la huelga participaron trabajadores que pertenecen a la Unión Médica Nacional, el Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas (Siprocimeca), el Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (Sinae), la Unión de Empleado de la Caja (Undeca) y el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas. Contaron con el apoyo de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP).
«Se debe señalar que ya se levantó el movimiento de huelga y el tema del doctor Taciano Lemos ya fue analizado y la Gerencia Médica considerando la protección y seguridad, así como la continuidad en la prestación de servicios de salud e interés público mediante acto motivado realizará un traslado de dicho funcionario respetando la normativa vigente en la materia», comunicó la Caja.
El movimiento afectó varios servicios. Noticias Columbia conversó con pacientes que perdieron citas y con otros que sí tuvieron acceso a consultas o exámenes.
Los voceros de los sindicatos expresaron que no les quedó otro camino que la huelga debido a que no fueros escuchadas sus explicaciones y peticiones con respecto a la delicada situación de la Dirección Médica del hospital.