Padre Ronny Solano, respondió a manifestaciones de un colaborador quien dijo al aire que la emisora está en problemas financieros. Las calificó como una «apreciación personal» que no fue solicitada ni autorizada por él. Imagen con fines ilustrativos.
Radio Fides es la emisora oficial de la Arquidiócesis de San José. Transmite en la frecuencia 93.1 FM y en redes sociales como Facebook.
La tarde del pasado 31 de marzo, en la parte final de la transmisión en vivo de La Coronilla, un presentador de apellido Cubillo manifestó que la emisora enfrenta problemas financieros que comenzaron a evidenciarse con el recorte de horas extra. Añadió que si la situación seguía de la misma forma temía que hubiese despidos.
«Hoy, por decisión de mis superiores, se debe cerrar este ciclo, debido a la situación económica difícil, verdaderamente difícil que está viviendo Radio Fides», expresó al referirse que ya no le iban a reconocer la horas extra que hacía de 6:00 a.m. a 8:00 a.m.
«A todos, no solamente a mí, a todos mis compañeros nos eliminaron las horas extras fijas que teníamos», añadió. Cubillo pidió a la audiencia oraciones y apoyo a quienes económicamente pueden vincularse con la radio mediante patrocinios.
«(…) Lo que se nos indicó es que si la situación no mejora, a pesar de hacer este recorte, ya lo que vendía son despidos y no queremos eso», resaltó.
Escuche aquí las declaraciones completas emitidas al aire:
Respuesta de Radio Fides
Ante esta situación, Noticias Columbia contactó al padre Ronny Solano Fallas, director de Radio Fides. Le consultamos la posición oficial del medio ante las manifestaciones del colaborador. Nos envió la respuesta por escrito que transcribimos a continuación:
«Radio Fides, como medio de comunicación, se encuentra actualmente en un proceso de reorganización administrativa y laboral, orientado a asegurar su sostenibilidad, fortalecer su proyección institucional y garantizar un servicio de mayor calidad a nuestra audiencia. Dentro de este proceso, se ha considerado la reducción de horas extra, una medida que en ningún caso constituye una infracción a la legislación laboral costarricense«.
«Las afirmaciones del señor Cubillo durante el programa mencionado corresponden exclusivamente a una apreciación personal. La Dirección de Radio Fides no le solicitó ni autorizó realizar comentarios sobre dicha temática».
«Es importante destacar que todos nuestros colaboradores están amparados por los derechos establecidos en el Código de Trabajo de Costa Rica, y que cualquier decisión administrativa se adopta con pleno respeto a esos principios».
«Como medio de comunicación religioso y cultural, enfrentamos desafíos particulares en el ámbito de la pauta publicitaria. Nuestra línea editorial, fundada en la misión de evangelizar, limita naturalmente el espectro de anunciantes con los que podemos colaborar, a diferencia de emisoras seculares o de carácter popular».
«A lo largo de casi 73 años de existencia, Radio Fides se ha mantenido gracias a la Providencia Divina, manifestada en el apoyo constante de numerosos fieles y de empresas amigas que han creído en nuestra labor. Esto nos ha permitido consolidarnos como un medio sólido y respetado en el país».
«Fruto de ese respaldo y compromiso, ha nacido también San José TV, un canal católico que ya está presente en varias cableras a nivel nacional y que continúa creciendo, con la ayuda de Dios y el respaldo de quienes creen en este proyecto tan importante para la evangelización en la Arquidiócesis de San José y en todo el territorio nacional».