Diferentes sectores han denunciado que el costo del servicio de agua potable en esa región podría incrementarse hasta en un 300% a partir de julio.
La posibilidad de que los costos del servicio de agua potable suban para algunos cantones de Cartago derivó en la presentación de un proyecto de ley.
En los últimos días, diferentes sectores han denunciado que el costo del servicio de agua potable en esa región podría incrementarse hasta en un 300% a partir del mes de julio.
Según la Municipalidad de Cartago, el posible incremento lo está aplicando el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) por costos retroactivos del año 2017 por captación y conducción del agua proveniente del proyecto Orosi.
En entrevista con Noticias Columbia, el alcalde del cantón central de Cartago, Mario Redondo, explicó que la preocupación viene por la exigencia de ARESEP de hacer el cobro.
“Nos ha indicado que ARESEP está obligando a cobrarnos por la captación del agua y por la construcción del agua que viene en la misma tubería que viene del Gran Área Metropolitana, eso encarecería el servicio de una manera dramática hasta llegar a 300% de aumento para algunos sectores de población, lo cual nos preocupa muchísimo por el impacto que eso tiene para la economía de las familias y de la economía cartaginesa; estamos preparando diversas acciones, algunas de tipo legal en el Contencioso-Administrativo y otras como la presentación de un proyecto de ley de condonación en la Asamblea Legislativa, en donde los diputados de Cartago pues hemos pedido su colaboración y esperamos que pueda prosperar”, externó.
Por este motivo, el diputado socialcristiano Alejandro Pacheco presentó un proyecto de ley para autorizar al AyA a condonar deudas a la Municipalidad de Cartago por concepto de servicio de suministro de agua (exp. 24.839).
La diputada liberacionista Paulina Ramírez, representante de la provincia de Cartago, explicó que el proyecto nace debido al impacto que podrían sufrir los usuarios.
“El impacto que puede generar un incremento tan alto en las tarifas del agua para los cartagineses y los contribuyentes de Paraíso es bastante serio, un incremento de esta magnitud puede afectar la condición de vida de los cartagineses, y sobre todo del cantón central de Cartago y de Paraíso, para ello estamos proponiendo un proyecto de ley que permita condonar las deudas que está exigiendo el AyA a las municipalidades de Cartago y de Paraíso, con el fin de que puedan hacerle frente a esta situación tan compleja que están viviendo en este momento”, indicó.
Ramírez expresó que esperan tener conversaciones con el AyA para que acceda a la condonación.
Desde el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) alegan que las tarifas de los abonados de Cartago las fija la misma municipalidad.
La gerente general del AyA, Alejandra Mora, manifestó que los costos vienen por la falta de pago de los gobiernos locales.
“El AyA no fija las tarifas de agua en Cartago, es la Municipalidad de Cartago la que presta el servicio y establece cuánto cobra a sus vecinos, desde 1988 el AyA le suministra agua a la Municipalidad a una tarifa que define ARESEP, no nosotros, pero hay un problema, la Municipalidad no ha pagado nunca por esa agua y la factura se le ha trasladado injustamente a los más de 750.000 abonados del AyA, esa precisamente es la razón por la cual un abonado del AyA paga mucho más que uno de Cartago por el agua”, respondió.
No obstante, desde la Alcaldía de la Municipalidad de Cartago respondieron que aunque ellos cobran las tarifas se hace con base en los costos dispuestos por el AyA.