Portada » Poder Judicial defiende proceder para notificar a exfiscal de Cibercrimen

Poder Judicial defiende proceder para notificar a exfiscal de Cibercrimen

by Alejandro Arley

Esteban Aguilar, quien ahora trabaja para el Gobierno, dijo que se siente perseguido. Director de OIJ asegura que oficiales actuaron apegados a los procedimientos y al amparo de la ley.

El Poder Judicial explicó este miércoles las razones por las cuales agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) buscaron al exfiscal de Cibercrimen para notificarlo de tres causas disciplinarias que hay en su contra.

Tras denunciar un presunto acoso laboral por parte del fiscal general, Carlo Díaz, Esteban Aguilar pidió un permiso sin goce de salario, el cual fue otorgado.

El 18 de marzo, participó en la marcha y protesta contra Díaz frente a la sede del Ministerio Público, en San José, y el 31 de marzo fue nombrado como subdirector nacional de Ciberseguridad en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).

La noche de este martes, Aguilar declaró a Telediario, de Multimedios, que personas armadas llegaron a la vivienda de su hermano, donde él se encontraba, y que una de ellas le indicó que debían entregarle una notificación.

Vargas dijo que, por su experiencia, asumió que se trataba de oficiales de OIJ pero cuestionó que la diligencia no fuera realizada por notificadores administrativos del Poder Judicial.

En la entrevista con la televisora, aseveró que los hechos son reflejo de la persecución en su contra «probablemente orquestada por la Fiscalía General».

Escuche aquí un extracto de las declaraciones:


El presidente de la República, Rodrigo Chaves, criticó este miércoles el proceder del Poder Judicial y afirmó que la forma de buscar al ahora funcionario del MICITT tiene la intención de intimidarlo y amedrentarlo. Añadió que dos vehículos han estado siguiendo al exfiscal quien es hermano de su jefe de Gabinete.

Declaraciones del presidente en el Parque Central de Atenas, Alajuela.

Versión judicial

En un comunicado de prensa, el Poder Judicial indicó que el 8 de abril la Inspección Judicial solicitó el apoyo del OIJ para realizar una notificación de traslado de cargos a Esteban Aguilar «tras la imposibilidad de que esta diligencia se realizara por medio de un notificador de ese despacho».

«La Inspección Judicial intentó ubicar a esta persona a su número de celular y por medio de la Oficina de Comunicaciones Judicial de Alajuela en su residencia y por medio del notificador, la Oficina de Comunicaciones Judicial de San José también hizo 3 intentos, a su lugar de trabajo sin resultado positivo, por cuanto no se permitía el acceso a la oficina, solamente la recepción del edificio», dice el informe.

«Habiéndose agotado todas las instancias, se procedió a solicitar colaboración del Organismo en virtud de lo que dispone la Ley de Notificaciones», añade.

El traslado de cargos corresponde a los expedientes disciplinarios 25-00786-0031-DI, 25-00992-0031-DI y 25-000168-1821-DI. Noticias Columbia solicitó al Poder Judicial el tema de las investigaciones.

Procedimiento

El director del OIJ, Randall Zúñiga, aseguró que la Inspección Judicial les comunicó que no podían ubicar a Aguilar y por eso acudieron a la Policía Judicial pues así lo permite el artículo 15 la Ley de Notificaciones.

El jerarca añadió que estaba pronto a vencerse el plazo natural de 30 días para realizar la notificación de manera que sea efectiva y la causa disciplinaria «no caduque».

«Es así como investigadores, el día de ayer (martes), lo logran ubicar, en una casa de habitación y le hacen entrega de la notificación», explicó.

«Este procedimiento, no solamente con este funcionario se ha utilizado, se ha utilizado con diferentes funcionarios a través del tiempo ya que hay dos premisas importantes; una: el tiempo… ya se le va a vencer el plazo para hacer efectiva la notificación y la segunda es que, a pesar de todas las formas que ha intentado, en este caso, la oficina de notificaciones de la Inspección Judicial, ha sido imposible contactar a la persona», agregó.

El director de OIJ aclaró que, los agentes del OIJ, siempre están armados, incluso fuera de su horario. Resaltó que es habitual que las diligencias las hagan dos o tres oficiales.

El Poder Judicial detalló que la notificación es una diligencia que debe practicarse de manera personal al tratarse de un traslado de cargos de un expediente disciplinario que forma parte esencial del debido proceso.

Según supo Noticias Columbia, Aguilar no quiso recibir el documento, por ello, el OIJ levantó un acta. En ese tipo de situaciones, para efectos del Poder Judicial, la persona se da por notificada.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad