Ministerio Público le atribuye presuntos delitos relacionados con una gira cuando fungía como subdirector de OIJ.
El ministro de Justicia, Gerald Campos Valverde, se refirió a la acusación que presentó en su contra la Fiscalía General de la República.
El documento fue enviado al Tribunal de la Corte Plena (Sala III o de Casación Penal) el pasado 30 de enero, pero la situación trascendió este miércoles 19 de febrero. Se trata de un procedimiento especial porque Campos es miembro de los Supremos Poderes.
El Ministerio Público le atribuye al jerarca «los presuntos delitos de reconocimiento ilegal de beneficios laborales en concurso ideal con dos delitos de peculado, así como dos delitos de peculado en concurso ideal con dos delitos de falsedad ideológica».
Por concurso ideal se entiende la figura jurídica que se produce cuando con una sola acción se cometen dos o más delitos.
Al parecer, en la causa se investigaron hechos relacionados la presunta inclusión de datos falsos en las boletas de liquidación de viáticos y la realización de actividades personales. Los hechos se remontan al año 2015 cuando fungía como subdirector del OIJ, cargo que aún ostenta en propiedad pero que no lo ejerce al tener permiso de laborar para el Poder Ejecutivo.
¿Qué dice el ministro?
Campos está en Buenos Aires de Puntarenas acompañando al presidente, Rodrigo Chaves, en una gira de rendición de cuentas y otras tareas.
Durante la conferencia de prensa, realizada en esa localidad, el jerarca de Justicia se refirió a la acusación en su contra: «Número uno, no soy corrupto», expresó. Aseveró que antes de que el presidente Chaves lo contratara, le hizo saber que él estaba enfrentando este proceso judicial.
Sobre el caso, mencionó que se está investigando una gira que hizo a la zona Sur del país y a Panamá.
«Vine a la zona Sur como subdirector del OIJ a verificar rendición de cuentas. Tuve una reunión en David, Panamá, porque era miembro del Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal. Salí a mediodía hacia David, regresé a las cuatro de la tarde con autorización, en aquel momento, del director del OIJ», afirmó.
«¿Sabe por qué me persiguieron, señor Presidente, por investigar corrupción dentro del Poder Judicial. He tenido una trayectoria ejemplar y lo he demostrado aquí en Gobierno», mencionó en la conferencia.
Chaves lo interrumpió para consultarle si ese era todo el caso a lo que respondió que no solo eso, sino que tenía relación con el cobro de viáticos.
En ese momento, el mandatario tomó la palabra y reprochó el proceder del fiscal general, Carlo Díaz, y recordó que el funcionario es cuestionado por realizar un viaje de trabajo a Grecia, Europa, en compañía de su pareja sentimental quien labora en el Ministerio Público.