Portada » Jefe de Cirugía del Calderón Guardia denuncia “código del silencio” en crisis de especialistas

Jefe de Cirugía del Calderón Guardia denuncia “código del silencio” en crisis de especialistas

by Jenny Sanchez

El médico participó este martes en audiencia ante los diputados de la Comisión Especial investigadora de las irregularidades dentro de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

El jefe de Cirugía del Hospital Calderón Guardia, Rodrigo Chamorro, denunció un “código del silencio” de las autoridades responsables de la salud en la crisis de especialistas.

Chamorro participó este martes en audiencia ante los diputados de la Comisión Especial investigadora de las irregularidades dentro de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

En ese espacio, el doctor alegó que la fuga de especialistas y la falta de formación de estos está impactando las listas de espera.

Según comentó, una carta del año 2009 enviada por tres jefaturas a la Dirección del Calderón Guardia hablaba de déficit de anestesiólogos y cierres de salas de operaciones, pero no se obtuvo respuesta.

Lo mismo sucedió en el 2016, cuando se alertó de la falta 650 especialistas en áreas como neonatología, psiquiatría, ginecología y obstetricia, entre otras.

Por ello, Chamorro cuestionó lo que denominó un “código del silencio” desde las autoridades encargadas de la salud.

“Vean qué es lo que ocurre: ‘el código del silencio’, todas las instituciones que se deberían de haber preocupado por resolver el problema lo que hicieron fue negar el problema”, indicó.

En el mismo espacio, el jerarca de Cirugía del Calderón Guardia cuestionó la cantidad de especialistas que se forman por año en el país, que ubicó en 200, considerando que son menos de los que se necesitan.

La socialcristiana María Marta Caballo cuestionó la cantidad de especialistas que se forman por año, y el alegato que han hecho algunos sectores de que no faltan profesionales en el país.

Por ello, criticó a los diputados que archivaron un proyecto para cobrar a los especialistas la formación que les da la Caja.

La diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, consultó sobre quiénes son los responsables de decidir cuántos especialistas se forman.

El doctor respondió que no está claro, pero que participan diferentes entidades como la Caja, el Colegio de Médicos y las universidades públicas.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad