Portada » ¿Habrá candidatas a la presidencia de la Asamblea Legislativa?

¿Habrá candidatas a la presidencia de la Asamblea Legislativa?

by Jenny Sanchez

La actual conformación legislativa es la más paritaria de la historia, razón por la que muchos legisladores consideran que ya es momento de que exista un Directorio liderado por una mujer.

A propósito de los nombres que suenan como posibles candidatos a la presidencia legislativa: ¿es el momento de un Directorio Legislativo liderado por una mujer?

La actual conformación legislativa es la más paritaria de la historia, con 29 diputados y 28 diputadas, razón por la cual muchos legisladores consideran que ya es momento de que exista un Directorio liderado por una mujer.

Así lo manifestó, por ejemplo, el frenteamplista Antonio Ortega, quien aseguró que incluso en la conformación anterior hubo alternancia en el puesto.

“Era antier ese momento, creo que no es de recibo que con una Asamblea que tenga una paridad como la que se tiene no exista, es decir, ya estamos mal con respecto a la Asamblea pasada, la asamblea pasada tuvo dos años hombre y dos años mujer y era una Asamblea que no tenía paridad como la que tiene ahora, y ahora que sí tenemos paridad es una barbaridad que no se haya logrado, aunque estamos a tiempo de por lo menos rescatar el último año”, dijo.

Uno de los nombres que se ha mencionado entre pasillos legislativos es el de la socialcristiana Vanessa Castro, quien ya el año anterior había propuesto su nombre al puesto.

Aunque no se refirió a sus presuntas aspiraciones, sí considera que podría darse paso a un liderazgo femenino.

“Don Rodrigo lo ha hecho bien, sin embargo, creo que imponer un nuevo estilo daría un refrescamiento a la Asamblea Legislativa y creo que una mujer en la presidencia de la Asamblea siempre es refrescante e impone precisamente ese estilo diferente; han habido pocas mujeres presidentas de la Asamblea y es necesario que esa deuda histórica se salde”, comentó.

Otro nombre que se ha escuchado, aunque con menos intensidad, ha sido el de la liberacionista Paulina Ramírez, quien ha estado en el Parlamento en dos períodos constitucionales y se ha mantenido como la presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios desde el 2022.

Ramírez manifestó que las condiciones actuales se prestan para que una figura como Rodrigo Arias siga siendo el presidente, aunque considera que, si las posibilidades se presentan, podría asumir el puesto.

“Dada la coyuntura que tenemos a veces la conveniencia pesa más y podría ser que en este caso lo que convenga sea continuar con la persona que ha venido liderando y que tiene características para enfrentar un Gobierno que ha sido muy difícil de manejar, con la experiencia que tengo yo ya de mi segunda legislatura yo nunca había visto algo igual y me parece que eso es lo que por el momento se está valorando, pero no dudo de que cualquier mujer también podría hacerse cargo, yo soy respetuosa las decisiones de la fracción, no tengo duda de que podría asumirlo, estoy capacitada para hacerlo, sin embargo, soy respetuosa de las decisiones de la fracción y quien la fracción decida y crea que es lo más conveniente pues yo estaría respetando esa decisión”, externó.

También se ha mencionado el nombre de la actual vicepresidenta legislativa, Rosalía Brown (PNR).

En el oficialismo consideran que no se trata de poner a una persona por su género, sino por sus méritos. La diputada Pilar Cisneros agregó que el trabajo desde el Directorio debe direccionarse a limpiar la imagen de la Asamblea Legislativa.

“Nunca he creído y nunca creeré que las mujeres necesitamos muletas para llegar a donde queramos llegar, así que yo no apoyaré un movimiento simple y sencillamente porque ahora le toca a una mujer, la presidencia del Directorio de la Asamblea Legislativa puede ser liderada por un hombre o por una mujer por sus méritos, no por su género, así que yo no apoyaré en modo alguno eso”, aseveró.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad