Portada » Francisco Antonio Pacheco: “La Asamblea Legislativa es la gran incomprendida en Costa Rica”

Francisco Antonio Pacheco: “La Asamblea Legislativa es la gran incomprendida en Costa Rica”

by Jenny Sanchez

Dos expresidentes legislativos se refirieron a los desafíos del Congreso y la relación Ejecutivo-Legislativo.

Una falta de comprensión hacia lo que hace el Parlamento y la relación con el Gobierno son parte de los retos que identifican dos expresidentes legislativos para este Poder de la República.

Francisco Antonio Pacheco, presidente legislativo entre el 2006 y el 2010, y Carolina Hidalgo, presidenta en el período 2018-2019, dieron sus puntos de vista con respecto a los desafíos actuales del Congreso en un espacio organizado por Prensa Institucional.

Según comentó Hidalgo, la Asamblea Legislativa ha sido eco de la diversidad del país, y el principal reto siempre ha sido y es llegar a consensos sobre las agendas que el país más necesita, como la seguridad en la actualidad.

“Por ejemplo, la reunión que tuvo el actual presidente Rodrigo Arias sobre temas de seguridad nacional frente a la enorme crisis que se tiene en temas de narcotráfico en la región es fundamental, y ese es el ejemplo, la posibilidad de armar agendas y echarlas adelante junto con otros Poderes de la República, por supuesto en esa capacidad de diálogo, que es lo que pareciera que se está debilitando, más recientemente en una Asamblea que ya tiene bastantes periodos de venir cada vez más fragmentada”, comentó.

Por su parte, Francisco Antonio Pacheco señaló que “parte del problema es que la Asamblea Legislativa es la gran incomprendida en Costa Rica”, puesto que hay aún desconocimiento y falta de formación sobre su dinámica y funciones.

El exdiputado agregó que es normal que haya discusiones y enfrentamientos, y que la Asamblea debe ser un contrapeso al Gobierno de turno.

“Es absolutamente normal en los Parlamentos que haya debate interno, oposiciones, discusiones, hasta pleitos, y estoy hablando lo mismo de lo que ocurre en Londres que de lo que ocurre en Madrid, la gente a veces eso no lo entiende, no entienden que esta es una instancia que necesariamente, y gracias a Dios, tiene que tener una actitud crítica frente al Poder Ejecutivo, y no hablo del actual, que es tan controversial y que tiene relaciones tan difíciles, hablo de todos los Poderes Ejecutivos; el otro problema que tiene la Asamblea Legislativa es que mucha gente espera de ella lo que no puede dar”, expresó.

Ambos hicieron alusión a la relación con el Poder Ejecutivo en sus respectivos roles, sobre todo porque ambos eran oficialistas al momento de presidir el Congreso.

Para la exlegisladora Carolina Hidalgo, presidir siendo oficialismo es complejo, pues implica fomentar el debate haciendo equilibrios.

“Cuando uno preside desde esa silla preside para todos los y las diputadas, lo mismo que el presidente para todo el país, y no se vale solo hacerlo con la narrativa del Gobierno, no se vale solo hacerlo con las ideas que desde Casa Presidencial se plantean, sino que uno es el encargado del equilibrio de ese debate, entonces sí, fue retador el primer año ser presidente de Gobierno, porque uno sabe que le toca también atender las quejas de lo que a la gente no le gusta sobre el Gobierno y tiene que hacerlo con apertura y humildad para reconocer defectos y poder empujar”, amplió

Hidalgo resaltó que en su gestión se abordó la reforma fiscal, mientras que en el período de Pacheco se discutía el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

Por ello, Pacheco resaltó la necesidad de diálogo entre Poderes para avanzar en iniciativas difíciles de discutir.

“Cuando el Ejecutivo asume una posición conciliadora y de acercamiento se logra avanzar mucho en legislaciones que son muy complejas, si nos topamos con un Poder Ejecutivo que en lugar de convencer, de acercar, de negociar solo confronta, las cosas avanzan más lentamente, avanzan con más dificultad”, reflexionó.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad