Portada » Formación de especialistas y ‘conflictos de interés’: principales abordajes en la Comisión de la CCSS

Formación de especialistas y ‘conflictos de interés’: principales abordajes en la Comisión de la CCSS

by Jenny Sanchez

El espacio legislativo tuvo en audiencia este martes a representantes del CENDEISSS y de la Universidad de Costa Rica.

La cantidad de médicos especialistas que se forman al año es un trabajo de todo el sistema nacional de salud, según el director del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS), Juan Carlos Esquivel.

El jerarca compareció este martes ante la Comisión Especial investigadora de las irregularidades dentro de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), a la que también asistieron la decana del Sistema de Estudios de Posgrados de la Universidad de Costa Rica (UCR), Flor Jiménez, y el director del Programa de Posgrados de Especialidades Médicas de la UCR, Carlos Araya.

La convocatoria surgió tras los señalamientos del jefe de Cirugía del Hospital Calderón Guardia, Rodrigo Chamorro, y de algunos legisladores la semana anterior, cuando se cuestionó la cantidad de especialistas formados por año y los responsables de ello.

El director del CENDEISSS explicó que están adscritos a la Gerencia Médica, y que dentro de sus funciones está la capacitación, la investigación y la formación de auxiliares en enfermería y asistentes técnicos de atención primaria únicamente.

Agregó que el CENDEISSS sí gestiona los procesos de formación con otras instituciones, como la Universidad de Costa Rica (UCR).

Según comentó Esquivel, la CCSS tiene un número de plazas para residencias, a las que acceden médicos generales que adquieren una dualidad de funciones: como estudiantes y como trabajadores de la Caja. 

El director señaló que la distribución de cupos corresponde a diferentes instancias dentro de la institución.

“Los ingresos académicos son dos veces al año con las universidades en enero y en febrero, y dependiendo de ese número de plazas que quedan disponibles nosotros CENDEISSS, con diferentes instancias de la Caja del Seguro Social a través de la Gerencia Médica, que es nuestro ente superior, hacemos la distribución de los cupos que se van a otorgar a esas especialidades”, detalló.

Los representantes de la Universidad de Costa Rica manifestaron que la cantidad de cupos la define la Caja en una lista que se le remite al centro educativo, que cuenta actualmente con 57 especialidades médicas.

El director del CENDEISSS comentó que están revisando el tema por el contexto actual y la demanda de más especialistas.

Las reacciones

Tras la participación de los representantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del CENDEISSS, los diputados pusieron en duda presuntos conflictos de intereses en la formación de médicos especialistas.

A criterio de diferentes legisladores, el hecho de que en el proceso participen especialistas colegiados y agremiados a sindicatos de manera simultánea puede representar algunos riesgos.

Una de ellas fue la socialcristiana María Marta Carballo, quien cuestionó la existencia de plazas vacantes cuando hay 9.500 médicos generales esperando para ser formados.

Carballo cuestionó la participación en el proceso del Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (SINAME) y del Colegio de Médicos, y lo catalogó como un conflicto de intereses.

El señalamiento tuvo eco en diputaciones como Ada Acuña (oficialismo) y Olga Morera (PNR).

La diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, coincidió con algunos de los aspectos señalados. Sin embargo, criticó los cuestionamientos en torno a la participación de trabajadores en sindicatos y el hecho de estar colegiados, pues asegura que son derechos y deberes, respectivamente, de los trabajadores.

Los diputados aprobaron convocar para el próximo martes al Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (SINAME) y al jefe de cirugía del Hospital Calderón Guardia.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad