Se trata de un plan piloto en algunos hospitales nacionales y áreas de salud.
El Laboratorio de Órtesis y Prótesis de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) diseñó extractores de medicamentos en impresión 3D, con el fin de mejorar la experiencia de los adultos mayores y pacientes con problemas motores a la hora de extraer los tratamientos de los blísteres.
Se trata de un plan piloto en los hospitales Rafael Ángel Calderón Guardia, San Juan de Dios y México, además de las áreas de salud Tibás-Uruca, Merced, Siquirres y Pital.
Los extractores se están entregando a adultos mayores y a personas con limitaciones físicas asociadas a su enfermedad, como artritis reumatoide, fibromialgia y otras, para facilitarles el uso de sus medicamentos.

El gerente de Logística de la Caja, Dr. Esteban Vega de la O, la iniciativa surgió en respuesta a la necesidad de los pacientes.
“Estos dispositivos van a marcar una importante diferencia en este grupo de pacientes, en el sentido de que va a facilitarles el poder extraer el medicamento desde el blister y evitar que este se caiga, porque era muy común, por dificultad de motora de los pacientes, que la dosis se pudiera perder o que del todo le fuera imposible; algo que en la generalidad podría ser muy sencillo, hay grupos de pacientes en que esto marca una diferencia sustantiva”, dijo.
La institución dará seguimiento al uso de los extractores, para evaluar el impacto y la utilidad entre los pacientes, además de iniciar un proceso de extensión a otros hospitales y áreas de salud.
Para la doctora Irene Ugalde, el enfoque de la iniciativa está en el bienestar de los pacientes.
“Este extractor de tabletas a partir de los blister, que es una presentación farmacéutica, es importante porque va a facilitar a los pacientes, principalmente adultos mayores o pacientes que por alguna enfermedad tengan movilidad motora reducida en sus manos, permitirá extraer sin mayor complicación las tabletas para poder acceder más fácilmente a la toma del medicamento, además de evitar caídas o pérdidas de las tabletas”, explicó.
Uno de los pacientes que recibió el extractor fue Guillermo Garro, adulto mayor usuario de la farmacia del hospital San Juan de Dios, quien relató que ahora le será más fácil tomarse sus pastillas, sin el riesgo de que estas caigan al suelo.
“Esto me va a facilitar el que yo pueda sacarlo sin que tenga que caer al suelo o alguna dificultad, esto tiene un reservorio que le va a permitir al medicamento permanecer ahí mientras yo lo manipulo y le va a facilitar más que nada a aquellas personas que tienen alguna discapacidad o bien a los adultos mayores”, manifestó.