Portada » “Es el síntoma de un sistema de salud enfermo”, describe sindicalista situación del Max Peralta

“Es el síntoma de un sistema de salud enfermo”, describe sindicalista situación del Max Peralta

by Jenny Sanchez

Janice Sandí, de la Unión Médica Nacional, dio su criterio este martes en la sesión de la Comisión Especial Investigadora de las presuntas irregularidades dentro de la CCSS.

Lo que sucede en el Hospital Max Peralta es “el síntoma de un sistema de salud enfermo”, a criterio de la vicepresidenta de la Unión Médica Nacional, Janice Sandí.

Sandí dio su criterio este martes en la sesión de la Comisión Especial Investigadora de las presuntas irregularidades dentro de la Caja Costarricense de Seguro Social, espacio al que también asistió la directora del Hospital cartaginés, Krisia Díaz.

Ambas fueron convocadas para referirse al estado actual del Hospital Max Peralta en términos de infraestructura.

Díaz indicó que el edificio está obsoleto y la última ampliación se dio en 1992, por lo que el Hospital ha operado al límite de su capacidad durante más de 25 años, generando una serie de problemas, como el hacinamiento y el incumplimiento a normas como la Ley 7600.

Díaz agregó que se han recibido 16 órdenes sanitarias, de las cuales 10 han sido resueltas y 6 se encuentran en proceso.

La vicepresidenta de la Unión Médica Nacional, Janice Sandí señaló que las condiciones del hospital cartaginés es “el síntoma de un sistema de salud enfermo que se ha abandonado y se ha querido destruir”.

Esto ha llevado a un impacto directo en la atención de los pacientes del sistema de salud, según Sandí.

“Es un edificio enfermo, que además de estar enfermo es absolutamente insuficiente y que nos ha hecho convertirnos en nómadas de la atención de la salud, ¿y por qué yo uso ese término de nómadas de la atención de la salud? Porque tenemos que andar de un lado para el otro y del otro para el otro, a ver a dónde podemos atender a los pacientes, porque tenemos que desplazarnos de las áreas de atención directa del paciente hospitalizado a dar consulta externa en áreas fuera del hospital”, manifestó.

La diputada liberacionista y representante de la provincia, Paulina Ramírez, agradeció el trabajo de las funcionarias dentro del Hospital Max Peralta, al que asegura ha visitado y visto sus condiciones.

Por este motivo, cuestionó la falta de acciones por parte del Gobierno para la construcción del nuevo hospital.

“Tenemos que levantar la voz y tenemos que levantarnos los cartagineses y los costarricenses porque esto no tiene que ver sólo con Cartago, tiene que ver con toda nuestra seguridad social y que de verdad me conmueve tanto tanto ver todo lo que hoy ha presentado la doctora y me duele tantísimo que este gobierno haya perdido tanto tiempo, es que quiero decirles que cuando este Gobierno entró estaba a las puertas de la adjudicación del Hospital, simplemente faltaba la adjudicación, y hace apenas tres semanas, el 18 de marzo que se adjudicó, hasta ahorita terminamos este proceso, tres años de mentiras”, dijo.

Otros legisladores también externaron su preocupación por la situación de la infraestructura de salud en general. Particularmente, la socialcristiana María Marta Carballo levantó la voz por Limón, y la neorepublicana Olga Morera por Alajuela.

Por su parte, el oficialista Daniel Vargas manifestó que las condiciones de infraestructura en salud son evidentes en diferentes centros de salud, pero los procesos deben ser claros.

“No puedo dejar de mencionar que el área de emergencias del Hospital de Liberia, por ejemplo, presenta una situación similar a la que describen, igual para Alajuela, para Limón y para Cartago, o sea, es un hacinamiento muy grande con el que hemos venido tratando también de buscar alternativas que no ha sido posible atender, sin menospreciar la situación para nada que vive el Hospital de Cartago, aunque parece que es muy lamentable, sin embargo, como lo he dicho en otros foros, eso no justifica ni permite que los procesos de la administración pública sean obviados o desatendidos como tienen que atenderse”, respondió.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad