Los diputados destinarán un espacio para referirse a esta fecha y a las principales problemáticas que enfrentan las mujeres en la actualidad.
A través de un debate reglado, los diputados conmemorarán este jueves el Día Internacional de la Mujer.
Por espacio de una hora, las seis fracciones legislativas y las diputaciones independientes tendrán algunos minutos para referirse a esta fecha y a las principales problemáticas que enfrentan las mujeres en la actualidad.
Según comentó la presidenta del Grupo Parlamentario de Mujeres Diputadas, Luz Mary Alpízar, los diputados decidieron conmemorar el 8M este jueves para hablar de las brechas existentes y de algunos proyectos en favor de las mujeres.
“Logramos un consenso para que veamos algunos proyectos de ley, entre ellos el de economía de los cuidados, el de detección de cáncer de mama, uno referido a vivienda para las mujeres que han sufrido violencia, el de tierra para las mujeres y una acción afirmativa en concursos públicos, definitivamente hay muchísimos proyectos de ley en la Asamblea para las mujeres, pero llegamos a consenso después de un diálogo efectivo que se tuvo entre las mujeres y también las fracciones legislativas con las jefaturas, es esto lo que podemos hacer en un momento tan importante, donde también lastimosamente la violencia hacia las mujeres es un tema que nos está tocando muy cerca y tenemos que seguir luchando para que mujeres puedan seguir adelante”, amplió.
Por su parte, la liberacionista Monserrat Ruiz recordó que existe una lista de proyectos que se han impulsado para atender la ola de femicidios, y que incluso se presentaron a través de una campaña especial.
La diputada lamentó que algunas mujeres aún no se unan al llamado a la urgencia de atender estos casos.
“Ese 8 de marzo debemos hacer un llamado de atención urgente frente a la epidemia de violencia contra las mujeres que sufre Costa Rica, en apenas dos meses hemos tenido ya 10 femicidios, mientras que el Poder Ejecutivo brilla por su ausencia en este tema con una ministra que desmantela los programas de prevención y un presidente que incita a la violencia y al machismo todos los días; desde hace varios meses un grupo de diputadas de diferentes fracciones vimos una agenda de 12 proyectos de ley para enfrentar esta problemática, la cual va en tres ejes: de prevención de la violencia contra la mujer, de seguridad para las mujeres y el empoderamiento económico, estas iniciativas también han venido avanzando progresivamente en las diferentes comisiones y muchos ya están dictaminados, me parece que la prioridad debe ser avanzar con esa agenda legislativa”, dijo.
El tema de los femicidios y la violencia de género también fue resaltado por las diputadas Vanessa Castro y Olga Morera.
Según comentó la socialcristiana Castro, el Día Internacional de la Mujer debe ser un recordatorio para algunos desafíos que aún se enfrentan.
“El 8 M significa una celebración, un recuerdo especial de una serie de temas que giran alrededor nuestro, y en la Asamblea Legislativa no dejamos pasar esa oportunidad de tener un espacio donde los diputados y diputadas nos refiramos al tema de la mujer y a toda esa problemática también que hoy nos aqueja, como por ejemplo el trabajo, la pobreza, también los femicidios, la seguridad y una serie de aspectos que no podemos dejar de tratar de manera particular”, comentó.
Por su parte, la diputada neorepublicana Olga Morera considera que urge crear un clima de seguridad hacia las mujeres y tomar decisiones que apoyen el desarrollo integral de la mujer en cuanto al empleo y el cuido.