A la reunión asistirán representantes de Supremos Poderes, salvo del Gobierno; también están convocados los integrantes de la Comisión Legislativa de Seguridad y Narcotráfico.
Luego de un tenso capítulo entre “los Rodrigo”, la primera reunión de seguridad del 2025 tendrá lugar este miércoles.
La propuesta la hizo el presidente legislativo, Rodrigo Arias, en la sesión de jefes de fracción del pasado 6 de febrero, cuando se refirió al avance de los 10 proyectos en seguridad definidos por los Supremos Poderes el año anterior.
Según Arias, solo quedan pendientes dos iniciativas: la reforma de prisión preventiva (exp. 23.986) y el proyecto de capitales emergentes (exp. 22.834), cuyo fin es fortalecer la recuperación de bienes y activos producto del narcotráfico en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Sin embargo, la necesidad de otros proyectos llevó al liberacionista a enviar una carta de invitación a los representantes de los Supremos Poderes para invitarles al espacio. El Poder Judicial aceptó y el Ejecutivo declinó.
Arias externó que la intención principal es escuchar las nuevas necesidades de las autoridades de seguridad.
A la reunión también están convocados los integrantes de la Comisión Legislativa de Seguridad y Narcotráfico.
El presidente legislativo comentó que los diputados de esa Comisión también deberán presentar una lista de iniciativas fundamentales para darle trámite.
Al encuentro, en principio, no asistirán representantes del Poder Ejecutivo, lo que incluye al presidente Rodrigo Chaves, al ministro de Seguridad Mario Zamora y al ministro de Justicia Gerald Campos.
Durante una conferencia de prensa, cuestionó la aprobación de algunas leyes calificada por Arias como “exitosa”, además de que Arias rechazara tener un debate público junto con Orlando Aguirre y el mandatario.
Justo en el último encuentro que sostuvieron los tres presidentes de los Supremos Poderes, Chaves mantuvo un discurso contra la productividad del espacio, diferente a los otros jerarcas.