Portada » Conflicto con Panamá traerá represalias comerciales

Conflicto con Panamá traerá represalias comerciales

by Alfonso Hernandez

Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar manifestó que Costa Rica tomará medidas ante la mala voluntad de Panamá de no querer solventar una crisis sobre la cual ya existe una resolución por parte de la Organización Mundial del Comercio

El conflicto entre Costa Rica y Panamá por la restricción a la exportación de productos agrícolas y ganaderos tiene un nuevo episodio oficializado por el propio ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

El jerarca manifestó que nuestro país tomará medidas de represalia en contra de Panamá por la negativa del vecino país del sur por resolver y liberar las restricciones para el intercambio de bienes de producción ganadera, lechera y agrícola entre nuestro país y Panamá.

«Vamos a tomar acciones, y comunicaremos al pueblo de Costa Rica y al gobierno de Panamá, pero no nos vamos a quedar de brazos cruzados. La denuncia la hicimos, la ganamos y ellos están en incumplimiento de la sentencia. Vamos a tomar las medidas de retaliación comercial y también exploramos otro tipo de medidas para defender los derechos de Costa Rica.», detalló Tovar en conversación con Noticias Columbia.

La decisión de Tovar se da luego de que el laudo internacional llevado adelante por Costa Rica contra el sureño país vecino el pasado mes de enero se conociese sobre la apelación que planteó Panamá a la resolución del órgano desarrollado en el seno de la Organización Mundial del Comercio, toda vez que en este momento no hay jueces para resolver de forma pronta el conflicto.

Tovar reconoció que la situación le aflige por la tradición de contribuciones y cooperaciones entre ambas naciones, y por eso se dio el intento de solventar la situación de forma más amistosa.

«En el entendimiento de que el escenario de la apelación se complicaba propusimos a Panamá un acuerdo bilateral para que entre ambos países hubiese un acuerdo para un arbitraje de corta duración que no fuese mayor a 120 días. Sin embargo ellos no aceptaron, la repudiaron y metieron una apelación al vacío que perpetúa y no deja plazo para saber cuándo finalizará este conflicto», amplió el jerarca.

El jerarca de Comercio Exterior, Manuel Tovar confesó sentirse decepcionado por el papel que tomó Panamá en el diferendo comercial que existe actualmente con Costa Rica

La especialista en legislación comercial, Lucrecia Brenes comentó que las acciones tomadas por Costa Rica podrían perfectamente ser contra productos panameños en el país.

«Si Panamá impuso barreras a productos costarricenses, pues entonces Costa Rica impondrá barreras a productos de interés panameño. Se supone que solo se pueden establecer después de que en el marco de una de un mecanismo de cuestión de controversias son autorizadas. Así que pues básicamente en una una definición fácil es la ley del del del talión, ojo por ojo, diente por diente. Me aplicaste medidas, yo te aplico medidas», detalló la experta en la materia.

De hecho Brenes manifestó y coincidió con la visión del ministro en el sentido de que la apelación de Panamá por el resultado del laudo fue una sacada de clavo en razón de que en la actualidad no hay capacidad de resolución de las apelaciones puestas a despacho en el seno de la Organización Mundial del Comercio.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad