En un espacio de dos años Mandatario quién en un principio participaba con la cúpula empresarial en actividades públicas ahora los considera sindicato y enchufe con el PLN
En cuestión de dos años el presidente de la República, Rodrigo Chaves pasó de considerar y dirigir discursos en actividades con la alta cúpula de Uccaep presente a no considerarla como la digna representación de la empresa privada.
El 23 de febrero del 2023, el presidente de la República Rodrigo Chaves acudió invitado por la Junta Directiva de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado a la celebración del 50 aniversario de la organización, donde además reconocieron al presidente de la Asamblea Legislativa Rodrigo Arias como el funcionario más destacado.
En dicha oportunidad, Chaves incluso brindó palabras de reconocimiento a la labor de los empresarios acuerpados por Uccaep.
«La Uccaep tuvo hace 50 años la visión correcta, de unir a este valiente sector productivo y aunar fuerzas para impulsar con el poder del diálogo social y político la competitividad, la transparencia, la innovación empresarial y el desarrollo Costa Rica. Hay grandes huellas: positivas y profundas en este país de cosas que hizo la Uccaep. Ustedes impulsaron reformas al Código de Comercio, impulsaron la Ley Constitutiva del Consejo Nacional de Producción, trabajaron para crear una Bolsa Nacional de Valores…», fueron parte de las palabras expresadas por el Mandatario
Pero este miércoles 05 de marzo, el Mandatario de la República espetó fuertes palabras contra el reconocimiento de Arias Sánchez…
«Y como yo no hablo en vano, compatriotas, yo no digo cosas sin fundamento, oigan esto. Rodrigo Arias Sánchez, la relación fue por ser el presidente de la Cámara Nacional de Azucareros. ¿Ustedes saben quién es Rodrigo Arias Sánchez, ¿no? Y su participación en la política. Fue directivo de la Liga Agrícola e Industrial de la Caña de Azúcar, todos miembros de Uccaep y además fue designado como el funcionario más destacado en el 2023. Eso es como darle a una mosca el premio la higiene», fueron sus declaraciones en la conferencia de prensa semanal.
No se quedó ahí por supuesto, si no también tuvo fuertes palabras contra la propia organización.
«Y no representan a la mayoría de los empresarios, no representan a la mayoría de las empresas, representan corruptamente el enchufe entre el Partido de Liberación Nacional, la alcahuetería del PUSC durante el bipartidismo y las influencias del poder económico grande en las políticas públicas de Costa Rica», manifestó Chaves como queja a la posición de los directivos represntantes de Uccaep en el seno de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social por el caso del Hospital de Cartago.
¿A qué se debe un cambio tan radical en el discurso? Noticias Columbia conversó con el politólogo Alex Sibaja; quién afirma el Presidente solo incrementa el nivel de confrontación concentrado en una mayoría legislativa que espera le den en febrero del 2026.
«En la alocución del día de ayer del señor Presidente queda claro que él está muy satisfecho con el apoyo que recibe de las investigaciones que se realizan de las encuestas. Él pone como justificación de su estrategia política el fuerte apoyo que recibe en los estudios de opinión. Entonces la estrategia política del señor Presidente está basada en que el apoyo hacia su figura y a su gestión se mantenga y hoy eso determina que se mantenga una confrontación total», apuntó el especialista.
El estudio de la empresa Enfoques de Mario Quirós demuestra que el Presidente tiene una imagen positiva del 62%, y una base electoral positiva del 75% entre quienes lo apoyan.