Este lunes, nuestro país se abstuvo de votar a una resolución que condenaba la invasión rusa a territorio ucraniano, así como condenar la agresión hacia este último país.
El canciller de la República, Arnoldo André, envió un mensaje a la ciudadanía para explicar la posición de Costa Rica ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Este lunes, nuestro país se abstuvo de votar a una resolución que condenaba la invasión rusa a territorio ucraniano, así como condenar la agresión hacia este último país.
Mediante un mensaje transmitido por redes sociales, André defendió que Costa Rica se mantiene como aliado de Ucrania, pese a su posición durante la última sesión de la ONU.
«Las Naciones Unidas han condenado, en repetidas ocasiones, las flagrantes violaciones de la carta de la ONU por parte de Rusia con el apoyo de Costa Rica. Costa Rica mantiene su histórico apoyo a Ucrania. Cuanto más dure la guerra, mayor será el sufrimiento de ambos pueblos. Es por ello que Costa Rica continúa apoyando el proceso para lograr la paz justa y duradera en Ucrania», indicó.
El ministro de Relaciones Exteriores agregó que «en negociación hay formas para abordarla y se trata de partir de una nueva base de realidades para avanzar en los términos de paz que satisfagan los intereses de las partes en conflicto. Ahora se presenta una nueva oportunidad para lograr la deseada paz».
André insistió en que Costa Rica sí apoyó otra resolución, donde se busca un camino para alcanzar la paz en este territorio que cumple tres años en conflicto.
«La resolución apoyada por Costa Rica se centra en una idea simple y poderosa: poner fin a la guerra. Primero, lamenta la trágica pérdida de vidas humanas a lo largo de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación de Rusia. Segundo, reitera que el propósito principal de las Naciones Unidas, tal como se expresa en la carta, es mantener la paz y la seguridad internacionales y resolver pacíficamente las disputas. Tercero, reafirma el compromiso con la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, extendiéndose a sus aguas territoriales», dijo.
Para André, nuestro país «insta un rápido fin del conflicto y exhorta además a una paz justa, duradera y completa entre Ucrania y Rusia en línea con la carta de las Naciones Unidas y los principios de igualdad soberana e integridad territorial de los estados. El mundo requiere paz, diálogo, multilateralismo eficaz y una diplomacia reforzada».
Pese a estas declaraciones, el canciller evitó referirse a la abstención de Costa Rica sobre la condena a la invasión rusa a territorio ucraniano.