Portada » British Airways anticipa cierre de temporada de vuelos

British Airways anticipa cierre de temporada de vuelos

by Alfonso Hernandez

Aerolínea británica finalizará vuelos hacia Costa Rica en su temporada 2024-2025 el próximo 29 de marzo, practicamente un mes antes de lo originalmente proyectado en el histórico de las operaciones hacia el aeropuerto Juan Santamaría

La aerolínea británica British Airways anunció el cese de sus operaciones entre San José de Costa Rica en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y el Aeropuerto de Gatwick en Londres, Inglaterra a partir del 29 de marzo.

El anuncio fue oficializado por parte de la compañía aérea a través de sus portales web, y consultado el Instituto Costarricense de Turismo sobre la comunicación confirmaron que en efecto el anuncio de la compañía en realidad representó un término de la temporada 2024-2025 con anticipación a lo esperado, pues normalmente esta conexión llegaba hasta bien entrado el mes de abril o principios de mayo.

Dicha compañía volaba hacia nuestro país tres veces por semana particularmente martes, jueves y sábados con una aeronave de 332 espacios en tres clases específicas.

Los propios datos del Instituto Costarricense de Turismo muestran que los turistas vía aérea procedentes del Reino Unido disminuyeron en 5201 visitantes si se toman como parámetro los meses desde octubre del 2024 hasta febrero del 2025 en comparación con su periodo anterior.

Desde la Cámara Nacional de Turismo, y su directora ejecutiva Shirley Calvo reconocieron que el cese de las operaciones es llamativo preciso porque es un cese de los vuelos, y una cobertura con la otra aerolínea que es Iberia para suplir la demanda existente, que con claridad se observa disminuida

«Entendemos que esta es una medida que forma parte de ajustes estratégicos en la red de destinos de la aerolínea y de la operación que previamente habían comunicado para la temporada alta en Costa Rica. Pero esta decisión no deja de afectar la conectividad directa entre Costa Rica y el Reino Unido justo antes de que termine la temporada alta.

Aprovechamos entonces para hacer un llamado a las autoridades aeroportuarias y al Instituto Costaricense de Turismo para explorar alternativas que mitiguen el pacto en el flujo de visitantes y que refuercen la oferta de conexiones internacionales que impulsen la reactivación turística del país», apuntó la representante del sector turístico.

Para el economista Gerardo Corrales las explicaciones que hace un par de semanas brindó el ministro de Turismo, William Rodríguez que achacó a las aerolíneas la disminución en el ingreso de turistas son similares a un cuento de terror.

«Es como una película de terror que el principal rector de políticas públicas en materia de turismo se manifieste de esta manera. No se ve que haya una disposición ni del presidente Chaves ni del Ministro de Turismo a este ver esto con seriedad y pues las consecuencias de haber encarecido el país con esas políticas monetarias y cambiarias del Banco Central que a nivel macroeconómico se ven muy bien, pero que a nivel microeconómico están destruyendo las empresas del régimen definitivo parece no ser de relevancia para este eh Gobierno», apuntó el especialista.

Las disminuciones en el ingreso de turismo vienen como una tendencia desde el cierre del último cuatrimestre del 2024 en comparación con el mismo registro del 2023, y los hechos se mantuvieron consecutivos hasta el 2025 en su primer bimestre.

Consultado el ministro de Turismo, William Rodríguez; más bien negó que el anuncio de la aerolínea británica tuviese que ver con un anuncio de carácter anticipado.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad