El exdiputado falleció este miércoles a los 67 años, lo que provocó diferentes reacciones entre sus allegados, excompañeros e instituciones y organizaciones en las que participó.
Diferentes organizaciones, instituciones y allegados recuerdan al exdiputado y excandidato Eduardo Cruickshank como “una persona íntegra”.
Eduardo Newton Cruickshank Smith nació en Limón el 29 de enero de 1958. Cursó sus estudios en la Escuela General Tomás Guardia, el Liceo José Joaquín Vargas Calvo y la Universidad de Costa Rica, donde se graduó como abogado y notario.
Durante su vida fungió como asesor legal de instituciones como la Asociación Deportiva Limonense, el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), el entonces Instituto de Desarrollo Agrario (hoy INDER) y entidades financieras como el Banco Nacional.
En el ámbito político, participó en el gobierno local del cantón central de Limón como regidor y presidente del Concejo Municipal. También se vinculó al Partido Restauración Nacional (PRN), a través del cual alcanzó una diputación y se postuló como candidato presidencial.
Cruickshank falleció este miércoles a los 67 años, lo que provocó diferentes reacciones entre sus allegados, excompañeros e instituciones y organizaciones en las que participó.
“Un hombre de testimonio intachable”
El exdiputado también fue pastor en su provincia, a través de la Iglesia Portadores de su Gloria, lo cual fue recordado por el Pastor Ronald Vargas, presidente de la Federación Alianza Evangélica Costarricense (FAEC).
“Un hombre de testimonio intachable, dado hacia su comunidad, su hermosa provincia, Limón, líder en las iglesias que trabajó arduamente hacia el área del evangelismo, crecimiento de la iglesia, aportando mucho a las iglesias en Limón, diputado del 2018 al 2022 y en el periodo 2020-2021 fue presidente de la Asamblea Legislativa, líder comunal, juez de la Corte en Limón, en fin, un hombre de una trayectoria y de un testimonio de admirar”, manifestó.
“Realmente lo consideraba una buena persona”
Cruickshank se involucró en la política, lo que lo llevó al Partido Restauración Nacional.
Su compañero de fórmula, Fabricio Alvarado, excandidato por esa agrupación en el 2018, comentó que su relación siempre fue cordial y de cariño.
“Conocí a Eduardo en la iglesia en la que él se congregaba, en Limón, sus pastores me lo presentaron, sus pastores son gente que yo amo muchísimo, grandes amigos míos, conocí a su familia también, una familia maravillosa, a la cual le tengo un enorme aprecio también y un gran respeto, y con él compartí en la campaña 2018, cuando yo fui candidato a presidente y él a diputado, y no solamente hicimos un muy buen equipo de trabajo, sino que siempre hubo una muy buena relación, aún después, cuando ya no pertenecíamos al mismo partido, la relación siempre fue muy cordial, de mucho respeto y cariño, porque realmente lo consideraba una buena persona”, reflexionó.
“Nos despedimos con un gran abrazo”
Cruickshank resultó electo diputado de Limón por el Partido Restauración Nacional para el período 2018-2022, mismo que se caracterizó por el desarrollo de la pandemia y el traslado al nuevo edificio legislativo.
El exdirector ejecutivo de la Asamblea Legislativa, Antonio Ayales, recordó esos hechos y una anécdota que justo vivió con el exlegislador poco antes de su partida.
“En su legislatura precisamente fue que nos tocó el traslado del viejo al nuevo edificio, una operación compleja y que se realizó con mucho éxito gracias al respaldo que él siempre nos brindó, me tocó compartir con él muchos momentos, fui su compañero y amigo, una persona intachable diría yo, curiosamente, como anécdota, el día de ayer pasó por aquí, por mi barrio, él vino a visitar a un amigo personal, el licenciado Enrique Van Brown, que se encuentra delicado de salud y vive a dos casas de la mía, y me llamó, quería conversar para saludarme, venía con su esposa y su hijo, yo salí y me fui al encuentro ahí en la calle, estuvimos conversando como media hora, hablando de la actualidad, de las dificultades que atraviesa el país, el siempre preocupado por la situación y nos despedimos con un gran abrazo, un abrazo de amigo, de persona noble, el país ha perdido a una persona maravillosa. Dios lo tenga en su gloria, hasta pronto, Eduardo”, dijo.
A través de redes sociales, la Asamblea Legislativa compartió su mensaje de condolencias, al igual que Presidencia de la República.
Excompañeros legisladores de Cruickshank también se han pronunciado, como Carlos Ricardo Benavides, Paola Vega, Roberto Thompson, Yorleny León y Silvia Hernández, así como otras figuras políticas como el diputado Gilbert Jiménez y el expresidente Carlos Alvarado.







“Él mostró dos características muy importantes”
Durante su paso por la Asamblea Legislativa, Cruickshank también se convirtió en el primer presidente legislativo afrocostarricense en la historia del país, para el período 2020-2021, hecho que recordó su asesor en comunicación, Alexis Chacón.
“Especialmente el año que él asumió la presidencia de la Asamblea Legislativa en el año 2020 fue un reto bastante bastante interesante, nunca creímos los que trabajamos con él que sería un año tan pero tan complicado para el presidente de la Asamblea Legislativa, don Eduardo asumió en medio de la pandemia, además de eso, el país estaba en una crisis fiscal que demandaba acciones decididas de parte de los diputados, habían protestas en todo el país en San José, habían protestas bastante fuertes en muchos puntos, incluyendo Casa Presidencial, y en algún momento hasta recuerdo que un grupo de gente fue a protestar frente al departamento donde vivía don don Eduardo, y además de eso le tocó ser presidente en un año preelectoral y eso complicaba muchísimo las decisiones políticas, sin embargo, creo que él mostró dos características muy importantes: la paciencia y la experiencia política para asumir el reto que tenía por delante”, recordó.
En uno de los momentos polémicos de su vida política, Cruickshank reveló que el movimiento Rescate Nacional planeó un golpe de Estado contra la Presidencia de la República, Carlos Alvarado, en el año 2020.
El entonces diputado aseguró que además le pidieron que se preparara para asumir el poder, esto al presentar su libro “Historia de una Presidencia”.
“Yo quiero ser presidente porque yo nací en una Costa Rica de oportunidades”
Tras su paso por el Congreso, Eduardo Cruickshank se convirtió en el candidato presidencial del Partido Restauración Nacional para las elecciones del 2022.
Por este motivo, participó en el programa Por Tres Razones (septiembre 2021 y febrero 2022), donde explicó por qué quería ser presidente de la República.
“Yo quiero ser presidente de la República porque yo nací y crecí en una Costa Rica de amplias oportunidades, de paz, de prosperidad para todos y todas, yo soy la evidencia de esa Costa Rica y quiero restablecer esa Costa Rica para todos los costarricenses, y quiero decir lo siguiente, que es muy importante: yo nací en un pueblito llamado Waldek, hoy se llama 28 millas de Limón, soy hijo de padre carpintero y madre ama de casa, y supe lo que fue ir a la escuela y en algunas oportunidades al colegio sin desayunar, y ver a mis padres acongojados por no tener alimentos para darles a sus ocho hijos, a mí y a mis siete hermanos y hermanas, y a través de las oportunidades que nos abrió este país, sobre todo a través del estudio, los ocho nos convertimos en profesionales”, expresó.
Los detalles de sus honras fúnebres están por confirmarse. En la Asamblea Legislativa se ejecutará un acto oficial (“capilla ardiente”) el próximo lunes a la 1:45 p.m.