Portada » ¿Aumentará el salario en la jornada 4×3?

¿Aumentará el salario en la jornada 4×3?

by Jenny Sanchez

Noticias Columbia conversó con un abogado laboralista sobre el salario en la jornada excepcional.

El proyecto de jornadas excepcionales, o 4×3, se encuentra en discusión en la Asamblea Legislativa, y una de las mociones que debe superar (la moción 731) es un texto de consenso entre cuatro fracciones.

Según el abogado laboralista Daniel Valverde, ese texto contiene un cambio en el salario de las personas que se acojan a una jornada 4×3.

El proyecto en números

Valverde explicó que se establece un salario mínimo diferenciado para las personas que tienen esta jornada excepcional: un 16.67% más en el caso de la jornada diurna, y un 25% más si es una jornada nocturna.

¿Cuál es la situación? Según el abogado, las horas que hoy se pagan como extraordinarias (una hora más un 50%) se pagarán como ordinarias en una jornada 4×3.

Por este motivo, Valverde expresó que, aunque hay un aumento en el salario, el trabajador no necesariamente percibirá más que en su situación actual.

Un ejemplo se brindó en el Plenario Legislativo, en medio de un debate entre los diputados Pilar Cisneros y Ariel Robles.

Robles señaló que si una persona hoy gana 700mil, y hace horas extra, podría ganar hasta 816,600 colones, mientras que con la jornada 4×3 ganaría los 700mil.

¿Podría considerarse un aumento en el salario?

El abogado Valverde indicó que eso quedará a criterio de los legisladores, lo que podría reducir el argumento político en contra del proyecto.

Valverde expresó que parte de los alegatos de dos fracciones políticas es que el proyecto generaría una afectación porque las 12 horas pasarían a pagarse como horas ordinarias, cuando actualmente los trabajadores que reciben extras sobre su jornada sí van a ver una afectación en su ingreso.

Sin embargo, eso técnicamente no es una reducción de salario, según el jurista.

“Se ha interpretado que usted no tiene derecho al pago de jornadas extraordinarias permanentes, pero las personas ciertamente van a recibir un ingreso menor porque van a recibir únicamente un salario ordinario sin las extras”, manifestó Valverde.

Posición del Sector Empresarial

Desde la UCCAEP reafirman que el texto consensuado sobre las jornadas 4×3 contempla un salario mínimo diferenciado. Así lo expresó su Director Ejecutivo, Jorge Araya.

Araya agregó que el proyecto de ley establece mecanismos para asegurar que los salarios de los trabajadores no se vean afectados.

“Las empresas están obligadas en dar información al Ministerio de Trabajo sobre los salarios devengados de las personas que están hoy en una jornada equivalente, a fin de que cuando pasen a esa jornada excepcional ampliada se garantice que su salario no va a recibir ningún rebajo”, indicó Araya.

Posición del Frente Amplio y algunos diputados liberacionistas

Dentro de la Asamblea Legislativa, hay fuerte oposición hacia el proyecto por parte de la bancada del Frente Amplio en su totalidad y algunos legisladores verdiblancos.

Los alegatos sostienen que el proyecto solo beneficiaría al sector empresarial y no al trabajador, porque se dejaría de reconocer el pago de las horas extra.

También se cuestiona si la jornada será realmente voluntaria en la realidad, o si será un mecanismo de presión hacia el trabajador.

El proyecto aún debe superar la votación de más de 660 mociones en la Asamblea Legislativa, y será llevado a consulta ante la Sala Constitucional una vez ejecutado el primer debate.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2022 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware