Evento es una gran oportunidad para conseguir libros de difícil acceso, señaló organizador de la actividad.
A partir del jueves y hasta el domingo 30 de marzo se llevará a cabo la Feria del Libro de Pérez Zeledón, un evento organizado por la Asociación Pro Cultura de Pérez Zeledón (Aprocultura).
El objetivo de la actividad es difundir la literatura local y también presentar libros a los vecinos de la comunidad.
El presidente de la asociación, Adams Ruiz, se refirió a la importancia que tiene este tipo de eventos para los habitantes de la zona.
«La educación, los que tienen hijos o han ido a la escuela, el colegio u otras etapas de educación, siempre han requerido libros y aunque en esta feria no se venden libros académicos, es importante porque los libros son la puerta del aprendizaje y el aprendizaje es la puerta al desarrollo personal, sea económico o de la parte interior del ser humano», afirmó Ruiz.
El evento tendrá lugar en la plazoleta del Parque de San Isidro de El General. El jueves 27 de marzo será desde las 12 del mediodía hasta las 8 de la noche.
Los días viernes y sábado, se extenderá desde las 8:00am hasta las 8:00pm. Finalmente, el domingo 30 de marzo será entre las 8 de la mañana y las 3 de la tarde.
Según señaló el organizador de la feria, existe una gran expectativa por parte de la población para que inicien las actividades.
«Anteriormente, se hacía de manera menos consecutiva en años. A veces se hacían pausas de 2 hasta 4 años, pero actualmente se hace cada año. Eso permite que ya haya un público que más bien tenga ansias en esperar esta feria del libro y más porque, normalmente, en las ferias del libro, sea cual sea el lugar, siempre se encuentran libros que muchas veces es difícil conseguirlos. Aunque en la actualidad existe muchas tiendas por internet, pero ahí mandar a pedirlos es un costo que a veces el envío más caro que el mismo libro. Entonces, hay mucha gente que está esperando para conseguir esos libros que desea tanto», mencionó el presidente de Aprocultura.
Finalmente, Ruiz aseguró que esta es una buena oportunidad para que las personas conozcan a los escritores locales y estos puedan exponer sus obras literarias.
«A los escritores les agrada mucho poder conversar con sus lectores, conseguir nuevos lectores, porque normalmente la mayoría de los escritores locales no son tan conocidos. Entonces, la gente por lo general no los anda buscando porque no no los conoce. La oportunidad de darse a conocer es muy satisfactoria para ellos», indicó Ruiz.