Portada » Alcaldes de Limón denuncian traslado de residuos de la GAM hasta el Caribe sin notificación previa

Alcaldes de Limón denuncian traslado de residuos de la GAM hasta el Caribe sin notificación previa

by Katherina Bonilla

La Unión de Gobiernos Locales y la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias aseguraron que ellos no aprobaron esta medida.

Desde inicios del año anterior se hablaba en la Asamblea Legislativa y en el ministerio de salud de la gran problemática que se presentaba con el colapso de los rellenos sanitarios de la Gran Área Metropolitana.

El cierre técnico de los parques de tratamiento de la Uruca y Aserrí, han hecho que las empresas encargadas valoren trasladar esta basura hasta la provincia de Limón, lo que ha ocasionado una serie de molestias y cuestionamientos de los alcaldes de los 6 cantones del Caribe.

La jerarca del cantón central de Limón, Ana Matarrita McCalla comentó que se ha confirmado un bloque, que repudia y rechaza esta iniciativa.

“Nos parece muy preocupante que nos endosen una crisis que no es nuestra a que nosotros nos responsabilicemos, especialmente porque nosotros como territorio nos hemos organizado para poder gestionar nuestros residuos y el tonelaje de basura que produce Limón con respecto a la GAM es muchísimo menos”.

El diputado liberacionista y representante de la provincia, Geison Valverde comentó que de ser necesario se tomarán  las calles para defender su posición.

“En la provincia de Limón y menos en el cantón de Pococí y el cantón central de Limón no somos basureros de nadie. Yo creo que ya es suficiente de algunas ideas que tienen para poder llevar la basura a nuestros cantones”.

La ministra de salud y vicepresidenta de la República, Mary Munive comentó que se reunió con los representantes de los cantones para explicarles que desde su cartera tampoco se conocía de la medida que se está implementando desde la empresa contratada y que contó con el apoyo de la Unión de Gobiernos Locales  y la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias.

“La alcaldesa de Limón y el alcalde de Pococí, que son los dos que tienen rellenos en este momento, llamaron y me consultaron a ver si esto era cierto y yo les dije que para nada, que esto no era cierto, porque  toda la semana pasada empecé a recibir, ataques infundados y culpas que nada que ver por parte de los diputados de Limón, como si nosotros desde el año pasado no hubieran mandado el ultimátum de todo lo que estuviese pasando y lo peor es que muchos de los diputados del la Comisión de Ambiente que saben la situación y que tienen el proyecto de ley para poder regionalizar y así evitar este tipo de problemas y de ahí no lo mueven”.

La Unión de Gobiernos Locales y la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias aseguraron que ellos no aprobaron el traslado de residuos de la Gran Área Metropolitana a la provincia de Limón.

Ambos entes aseguraron que, si bien se escuchó la posición de la empresa en una reunión, ellos no cuentan con esta potestad para trasladar los residuos a otra zona del país.

La vocera de la Unión Nacional de Gobiernos Locales, Seidy Morales comentó que la reunión se basó en analizar soluciones tecnológicas para el tratamiento y disposición de residuos sólidos. 

“No es correcto afirmar que la Unión Nacional de Gobiernos Locales haya negociado sobre el traslado de residuos. Efectivamente, se realizó una reunión con representantes del régimen municipal, municipalidades de la GAM y las empresas que tienen rellenos sanitarios o parques ambientales y dan el servicio a estas municipalidades. Durante la reunión, las empresas expusieron las situaciones de los rellenos y compartieron detalles sobre las opciones disponibles que tienen en otras partes del país. Esto fue un intercambio de información, no un acuerdo o una negociación”.

Por su parte Bernal Vargas director ejecutivo de la ANAI, explicó a Noticias Columbia, que se buscaba conocer si la empresa tenía alguna idea paliativa ante la situación que se enfrenta en el centro del país.

Eso sí, Vargas fue claro en manifestar que la propuesta de traslado de residuos siempre vino de la empresa encargada. 

“Efectivamente escuchamos a la empresa Ebi exponernos toda la situación de la Carpio, toda la situación de del parque ambiental en Aserrí y posteriormente fue la empresa Ebi la que mencionó la posibilidad de trasladar una parte de los residuos sólidos ya fuera al parque ambiental en Pococí o al parque ambiental en Limón, debo señalar categóricamente que no fue que que ninguno de los gobiernos locales allí presentes porque se invitó abiertamente a todos los gobiernos locales del área metropolitana que tenían contratos abiertos con Ebi, aprobaran alguna medida”.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad