Portada » Agenda Viva no es y no pretende ser partido político

Agenda Viva no es y no pretende ser partido político

by Alfonso Hernandez

Así lo afirma su coordinador, el ex Ministro de Bienestar Social y Desarrollo Humano, además de ex embajador de Costa Rica en Honduras, Emilio Arias; y sostiene que su elaboración de informe es para retar a partidos a llevar a cabo las reformas para reconstruir Costa Rica.

Este miércoles fue cuando oficialmente se presentó el informe y elaboración de un diagnóstico de la realidad nacional y sus principales problemáticas, así como un cúmulo de tentativas soluciones bajo la sombrilla de un colectivo ciudadano denominado «Agenda Viva».

A pesar que durante el acto hubo participación de figuras políticas reconocidas en nuestro país por estar ligadas en distintos momentos de la historia reciente con administraciones especialmente del Partido Acción Ciudadana tal es el caso de la ex vicepresidente de la República, Ana Helena Chacón; o el ex ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata; sus voceros y organizadores desmienten ser o querer ser un partido político.

Noticias Columbia conversó con el coordinador de este grupo, quién fuera ministro de Bienestar Social y ex presidente del Instituto Mixto de Ayuda Social, Emilio Arias; quién enfatizó varias veces que no son un partido político, aunque en el pasado las agrupaciones si fueran centros para recolectar o dar formación ideológica a sus partidarios.

«Creo que sí los partidos políticos dejaron de lado la construcción de pensamiento, y por otro lado si los partidos políticos por décadas apostaran por la construcción de nuevos liderazgos, por la construcción de propuestas, posiblemente los colectivos sociales como el nuestro no nacerían. Creo que nosotros venimos a aportar desde nuestras experiencias. Y en este grupo hay gente muy diversa, desde la presidente de una asada en Sarapiquí hasta la expresidente de la Sala Constitucional», puntualizó Arias a la consulta.

El documento plantea con una serie de 9 postulados temáticos que incluyen asuntos de educación, salud, tranporte, esquema tributario, sistema de pensiones y otros como este grupo ciudadano vislumbra debe ser el ataque y atención de los temas que impactan a la ciudadanía como un conjunto.

Un asunto llamó la atención y fue la presencia de diputada ahora independiente, pero que llegó a la Asamblea arropada con el Partido Liberal Progresista, Kattia Cambronero; quién declaró asistir con interés y curiosidad por lo que sería expuesto, y fue en calidad de invitada a la actividad.

Dijo eso sí coincidir con los diagnósticos, y afirmó que el planteamiento de soluciones muchas veces derivas en las crisis de soluciones en el país.

«Quiero rescatar y lo dije en reiteradas ocasiones en el pasado que la única forma de resolver los problemas nacionales es a través de coincidir con consensos e ideas claras desde el pragmatismo. Me parece que el país está cansado de matices ideológicos que al final se convierten en un tema básicamente de cálculo político», detalló la legisladora.

Justo de forma histórica los partidos políticos se concibieron como parte de centros de pensamiento ideológico y planteamiento de soluciones a los distintos problemas o retos de política pública en el país.

La especialista en ciencias política María Fernanda Bustamante la crisis de partidos provocó justamente la desbandada de miembros de partidos políticos que igualmente desean mantenerse apegados a la propuesta de soluciones, pero también reconoce que esta coalición puede perfectamente ser un espacio para postular a alguien a la Presidencia de la República.

«Esto no debe de extrañarnos, es propio dentro de las acciones ciudadanas, es propio y tiene sentido en el marco de que las personas que originalmente o presuntamente desde el inicio se integran bajo estas inquietudes, son personas que formaron parte de la esfera política del país: son personas que estudian, analizan o se dedican mayoritariamente a vivir y posicionar ideas que puedan facilitar esta vivencia política en el día a día», destacó la especialista.

En la dirección electrónica agendaviva.cr es dónde puede accederse el documento elaborado con las propuestas más ampliadas y elaboradas al respecto.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad