En Santiago 2023 nuestro país tiene la delegación más numerosa desde su primera aparición en los Juegos Panamericanos de 1953 en Buenos Aires, Argentina.
La mejor participación costarricense se dio en la edición de los Juegos de Indianápolis de 1987, ya que se lograron un total de 11 medallas repartidas de la siguiente manera: 3 de oro, 4 de plata y 4 de bronce.
En estas justas, Sylvia Poll sumó 8 medallas:
• Medalla de oro: 100 y 200 metros libre.
• Medalla de oro: 100 metros dorso.
• Medalla de plata: 50 y 200 metros dorso y en la categoría de relevos.
• Medalla de bronce: categoría relevos.
En las justas realizadas en La Habana 1991, Sylvia Poll sumó una presea más de oro al país y a su cuenta personal.
Pasaron 20 años, para que un costarricense volviera a subirse a los más alto podio, en los Juegos de Guadalajara 2011, el velocista Nery Brenes rompió con la sequía de dos decadas y en Lima 2019, de nuevo el atletismo le dio a Costa Rica una medalla de oro con Andrea Vargas en los 100 metros vallas.
En resumen, de las seis medallas de oro que acumula el país en Juegos Panamericanos cuatro son de Sylvia Poll, una de Nery Brenes y la última de Andrea Vargas.
Hace cuatro años, Costa Rica cosechó cinco medallas, además del oro de Andrea, también se ganaron cuatro de bronce:
• Diana Brenes – Judo – 78 kg
• Nishy Lee Lindo – Taekwondo – 57 kilogramos
• Andrés Acuña y Felipe Camacho – Ráquetbol dobles masculino
• Selección Nacional de Fútbol Femenina
Columbia está presente en Santiago 2023 como socio de medios del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica. La alianza con el CON se forma gracias al apoyo del Ministerio del Deporte, Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, Smartfit, Clínica Catolica y Canal 36