Portada » ‘Piojo’ habló de chifrijo, Keylor, Moreira, Elías, multipropiedad, Alajuelense y el Mundial de Clubes

‘Piojo’ habló de chifrijo, Keylor, Moreira, Elías, multipropiedad, Alajuelense y el Mundial de Clubes

by Eduardo Baldares

En amplia entrevista con Columbia, Miguel Herrera contestó todo: qué equipo debe ir al Mundial de Clubes entre León y la Liga, la multipropiedad, la importancia de la estatura en los porteros, qué rol tendría Patrick Sequeira si Keylor Navas regresar a la Tricolor, del «10» de Herediano, del «10» de Cartaginés y hasta de cuál es su comida tica favorita.

«La verdad me siento muy contento, muy adaptado al país. La gente nos ha recibido muy bien, trabajando a full. Ya le metemos al gallo pinto, al chifrijo que es lo que más me ha gustado acá».

Así comenzó la entrevista del periodista Tony Arias al seleccionador nacional, Miguel ‘Piojo’ Herrera.

«Nos ha gustado el país, la verdad la pasamos bien».

Aquí, un extracto de sus declaraciones.

¿Alajuelense debería ocupar el cupo del León de México en el Mundial de Clubes?

R/ Yo creo que lo más justo por lo que se dio, y por la equivocación tan grande que cometió la FIFA, es que vaya el León. No es que tenga nada a favor de los mexicanos, pero la FIFA sacó un reglamento después de que se dio la clasificación. Después recomendar o hablar de esta multipropiedad en México, que se tiene que acabar, pero después si deciden que vaya otro ya es otro problema. Están hablando ahora de un equipo mexicano y otro estadounidense cuando el que seguiría es la Liga. No quiero decantarme por nadie. Lo más justo es que fuera el León. Ahora están hablando de un encuentro entre el América y el LAFC, cuando por continuidad era la Liga el que seguía.

¿Pero qué opina de la multipropiedad?

R/ La multipropiedad es mala. Ha sido difícil. Son dueños que han mantenido bien a los equipos, que cuando se enfrentan se matan, pero sí es algo raro en el mundo, que pase dentro de una liga. Si eres dueño del Saprissa en Costa Rica, del León en México, del Valencia en España, Arsenal en Inglaterra son ligas totalmente distintas, pero cuando es en el mismo país es lo raro, y ojalá que después de esto que ha pasado ya se acabe todo eso.

Josimar Alcócer dijo que nunca tuvo tanta masa muscular en Costa Rica como la tiene hoy… ¿Qué le ha parecido la preparación física de los jugadores del ámbito local?

R/ Ellos comentan que lo trabajado afuera les ha ayudado mucho en la parte física. Sí es muy importante. Si un jugador no está bien físicamente no le alcanza para competir, y si un equipo no lo está no alcanza para trascender al alto nivel. Estoy contento. Mis preparadores físicos han estado en contacto con todos los preparadores físicos de los jugadores que tenemos en el radar, de aquí y de afuera. Físicamente nos dio una impresión muy fuerte Andy (Rojas), que lo tuvimos para el fogueo contra Estados Unidos. Se fue y a los dos meses regresó más fuerte, más sólido. Hay que tratar de pensar que se trabaje de esa forma.

¿Intentará proponer contra todos los equipos hasta con cuatro ofensivos o lo de Belice fue coyuntural por la debilidad del rival?

R/ Nuestra idea es proponer nosotros el partido. A veces se confunde con decir ‘a ver si es lo mismo contra Alemania, a ver si es lo mismo contra Brasil’, pero no. Lo mío es saber cuando no tienes la pelota saber dónde estás parado, dominando tu parte defensiva, que el rival no tenga espacios, que el rival no tenga oportunidades, y lo estás dominando aunque él tenga la pelota. Vamos a tratar de tener siempre un equipo equilibrado, que ataque muy bien. A mí me gustan los equipos ofensivos, eso lo voy a buscar siempre. Pero también entendemos que hay selecciones más fuertes que nos hará que el traslado del dominio sea de otra forma y aprovechemos los espacios que ellos nos puedan dar.

¿Qué le han parecidos los dos “número 10” más destacados del torneo local, Elías Aguilar y Cristopher Nuñez? ¿Les ve posibilidades de ser tomados en cuenta?

R/ Los dos están en el radar. Afortunadamente para nosotros los muchachos que llamamos levantaron la mano, lo hicieron bien, hicieron goles, y nos deja muy tranquilos. Pero no está descartado nadie. Esos dos jugadores los tenemos en el radar, son jugadores que están rindiendo, que llevan el rumbo de sus equipos que además están atravesando buenos momentos. Están en el radar.

¿A Keylor Navas lo convocaría solo en caso de lesión o sanción de Patrick Sequeira o lo tiene contemplado para competir con Patrick?

R/ A fines de este mes estamos buscando las fechas que nos cuadren a los tres, él junto el presidente (Osael Maroto) y mi persona para platicar con él. Que me exprese que lo llevó a tomar la decisión de hacerse a un lado de la selección, no sé si por un tiempo o por qué lo haya decidido. Pero como se lo dije a Sequeira, ‘vení a competir, vení a competir’. Sabemos la calidad que tiene Keylor, sabemos lo que significa Keylor no solo para el fútbol costarricense, sino también para el fútbol mundial, pero bueno, para mí lo más importante es tener competencia. Hoy Sequeira levanta la mano y quiere competir y lo hace muy bien. La idea de traer a Keylor es para que compite y muestra su mejor versión tal como la está mostrando en Newell’s. Es un tipo que ha marcado diferencia en el fútbol mundial. Yo decirle a alguien ‘vas a ser titular indiscutible’ sería mentirle. Al que vea mejor a ese voy a poner.

¿A porteros como Leonel Moreira y Bryan Segura se les desestima por su baja estatura? ¿Hay límite de altura para aspirar a ser convocado en el puesto de portero?

R/ No hay un parámetro, pero obviamente si comparamos a Esteban Alvarado o Anthony Walker con cualquiera de los porteros obviamente son dos tipos de arriba de 1,93 o 1,94 o vemos a Keylor con 1,84 Sequeira con 1,88, pues no hay un parámetros, pero lo que hacen en la portería me llena. En mi cabeza hay cuatro o cinco arqueros de los que Ricardo (González) me tiene siempre informado. Me concentro en dos figuras a los que tengo que convencer que muestren su mejor versión, tal como lo han hecho, que son Sequeira y Keylor. Y por supuesto que tenemos a Alvarado, tenemos a Lezcano, los dos que acabas de nombrar que les damos seguimiento. No es obligación, pero el tercer portero debería ser pensando en lo que sigue para la selección, un joven que siga aprendiendo. Uno de mayor edad sería tapar a uno de estos jóvenes.

¿Tácticamente cuál equipo del campeonato nacional se le parece más a la idea de juego que usted quiere implementar en la Selección Nacional?

R/ La verdad no he estado en los partidos viendo tácticas. A veces parece incongruente, pero cuando estás en selección te olvidas de cómo están jugando. Ves el modelo de juego de momento, pero si un jugador te llama la atención fijas tus ojos en lo que está haciendo, como se mueve lejos del balón. Hay equipos que me han gustado, que lo hacen bien, y otros que no tanto, como en todos lados. Nuestras miradas van más enfocadas en lo individual que grupal.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad