Portada » Países de América Latina buscarán asamblea de la OEA, para valorar elecciones venezolanas

Países de América Latina buscarán asamblea de la OEA, para valorar elecciones venezolanas

by Katherina Bonilla

Gobierno de Nicolás Maduro solicitó a diplomáticos en Costa Rica salir del país

Los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela no son aceptados por la mayoría de los países democráticos y las repercusiones se empezaron a dar.

La mañana de este lunes el presidente de Panamá Raúl Mulino, anunció que retiraría del país bolivariano a toda su representación diplomática.

“Y poniendo en suspenso, las relaciones diplomáticas, hasta tanto no se realice una revisión completa de las actas y el sistema informático del escrutinio de votación que permitan conocer la genuina voluntad popular, igualmente Panamá solicitará una reunión del Consejo Permanente de la OEA, tal como lo establece su carta constitutiva y la Carta Democrática para convocar una reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores con el objetivo de discutir la situación de Venezuela”.

Por medio de un comunicado de prensa, el régimen de Nicolas Maduro decidió retirar a todo el personal diplomático de los países de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay, ya que según ellos atentan contra la soberanía nacional, además de que exigen a estos gobiernos el retiro inmediato de sus representantes en territorio venezolano.

En el comunicado se indica que estos son países subordinados por Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulantes ideológicos el fascismo internacional.

El canciller uruguayo, Omar Paganini fue claro en que se ha conversado entre las naciones sobre esta situación vivida en Venezuela.

“Tiene pinta de que esos números no tienen validez y entonces el gobierno de Uruguay junto con muchos países de la región vemos con preocupación”.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele fue otra de las voces que se han referido a la triste situación que se vive con los venezolanos y recordó que desde hace 4 años ellos no lo reconocen como el líder de este país suramericano.

“Y si se puede ayudar en la región en el caso, por ejemplo el aislamiento del régimen genocida de Nicolás Maduro y además fraudulento y legítimo y antidemocrático”.

La cancillería manifestó que Costa Rica suspendió relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro desde el año 2020, con el retiro de un funcionario diplomático costarricense y el cierre de la Embajada y Consulado, que se hizo efectivo a partir del 1 de octubre del 2020. 

En 2023 se reanudaron las relaciones consulares, no diplomáticas; y  en este momento no hay personal ni diplomático ni consular en Venezuela.

Costa Rica brinda atención consular desde sus Consulados en Panamá, Colombia y República Dominicana.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad