Portada » Oportunidad de coaliciones partidarias luce diluida

Oportunidad de coaliciones partidarias luce diluida

by Alfonso Hernandez

Candidato del Partido Unidad Social Cristiana, Juan Carlos Hidalgo es fiel creyente que agrupaciones que tengan una misma concepción ideológica no es sensato compitan en el proceso electoral del 2026

Pese a que el aspirante presidencial por el Partido Unidad Social Cristiana, Juan Carlos Hidalgo manifestó abiertamente su interés y eventuales acercamientos con partidos políticos para la conformación de coaliciones de cara a las elecciones nacionales del próximo febrero, tal parece indicar que las posibilidades de conformación son pocas.

En el programa Por Tres Razones; Hidalgo dejó entrever que la competencia política entre partidos con pensamientos identitarios e ideológicos similares no tiene sentido estén separados.

«En todo momento he dicho que no tiene sentido que partidos que comparten grandes coincidencias y afinidades sobre el proyecto país que queremos impulsar, especialmente partidos que no somos estatistas, partidos que ponemos al ser humano en el centro de la acción política, partidos que no buscamos aumentar impuestos, que queremos simplificar el estado, que queremos eh generar empleo de calidad, demás, no tiene sentido que vayamos divididos», manifestó el aspirante.

Hidalgo reconoció que hubo ya algunos acercamientos en particular con el Partido LIberal Progresista, y aunque como se lee el socialcristiano enfatizó que, a pesar de ser su deseo el tiempo les gana.

«Vale la pena resaltar que esto no es una discusión que se nos puede tomar meses, no, tenemos semanas si acaso, puesto que el calendario del Tribunal Supremo Elecciones es bastante claro que una un acuerdo de coalición tiene que ser aprobado y presentado ante el Tribunal para agosto, y para eso necesitamos que cada partido interesado en participar en una coalición tenga que hacer Asambleas, tomar acuerdos, entre otras cosas; y eso no ocurre de la noche a la mañana», amplió Hidalgo en sus pareceres sobre la alternativa.

Noticias Columbia constató dicha posibilidad, su vicepresidente Alberto Gatgens lo descartó de momento.

De acuerdo con el calendario electoral del Tribunal Supremo de Elecciones la próxima fecha clave es el 31 de julio, momento en el cual quedarán inscritas todas las candidaturas a la Presidencia de la República, y las agrupaciones políticas deberán haber culminado sus procesos de renovación interna.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad