Lo confirma la legisladora Pilar Cisneros ante fotografías y vallas donde aparecen ex figuras de Gobierno y diputados durante la marcha contra el Fiscal General, y ligado al Partido Pueblo Soberano
La diputada líder del oficialismo, Pilar Cisneros Gallo desmintió que la base de seguidores del presidente de la República, Rodrigo Chaves vaya a utilizar la estructura del partido Pueblo Soberano como la plataforma para participar en las elecciones nacionales del 2026.
Una fotografía en las redes sociales del Partido Pueblo Soberano generó una serie de comentarios, con perspicacia, luego de que en la imagen se vean los diputados oficialistas, así como también los exministros de la actual administración Mauricio Batalla, Laura Fernández y Anna Katharina Muller.
Junto con la imagen aparece la leyenda «Lo que se mira, no se pregunta»; en alusión a la famosa frase popularizada en una entrevista por el compositor y cantante mexicano Juan Gabriel; dicho de otro modo la situación fue interpretada como un anuncio de la escogencia de dicha agrupación por parte del oficialismo como su vehículo para las elecciones nacionales de 2026.
Cisneros consideró que las fotografías y las vallas fueron una oportunidad tomada por la agrupación política dado el contexto de la marcha.
«Miro una reacción muy astuta del Partido Pueblo Soberano, porque en esa marcha hubo dirigentes fuertes de varios partidos, que yo viera gente de Motiva, gente de Renacer Democrático, gente de Pueblo Soberano, gente de Aquí Costa Rica Manda e inclusive varios dirigentes de Progreso Social Democrático, que no sé si todavía estarán en el partido o no, pero que trabajaron con nosotros en la primera campaña. Entonces había dirigentes de todo, y yo me tomé fotos no sé si fueron quinientas o setecientas porque no podía ni caminar por la gente que me las pedía. Que Pueblo Soberano decidiera coger esa foto y poner unas vallas, no quiere decir en modo alguno que sea el partido seleccionado, como dijimos estamos en ese proceso y cuando se tome una decisión, simple y sencillamente se hará público sin lugar a dudas de cuál será el partido», puntualizó la legisladora.
Dentro de la publicación en las redes sociales la agrupación política recalcó, entre otros, que su posteo representó un apoyo al proyecto político que construía la presente administración, y enfatizaron que sería la diputada Pilar Cisneros la que escoja la agrupación que va a recoger la base del rodriguismo.
Cisneros amplió en su conversación con este noticiario que aún el oficialismo se siente a tiempo de elegir su bandera política, y que continúan en los análisis de las distintas agrupaciones donde en efecto se aglomeran intereses de las bases rodriguistas.
Tampoco manifestó si el interés es tener una estructura ya con los procesos internos terminados.
Para el especialista en comunicación política, Ignacio Azurdia la calificación de este tipo de vallas y mensajes sí tienen un impacto en el discurso que se maneja a nivel del oficialismo, aunque procuren negarlo.
«Existen varios partidos políticos ligados al oficialismo, que incluye a este de Pueblo Soberano. Por lo tanto, a falta de confirmación oficial, estas imágenes y vallas podrían significar varias cosas. Tanto que en efecto se posiciona como el vehículo del Rodrigo Chavismo para las próximas elecciones, así como una muestra de apoyo a figuras potencialmente presidenciables en una eventual competencia entre varias opciones por ser elegidos como el partido oficial. Lo cierto del caso es que ya esa imagen, por las figuras que aparecen y la frase sugerente que les acompaña, es evidentemente un producto de campaña en un contexto en el cual la estrategia narrativa del gobierno se orienta desde hace varios años a cohesionar los apoyos que tiene su presidente como una masa electoral de cara al 2026», explicó el experto.
En este momento, en el Tribunal Supremo de Elecciones, existen varias agrupaciones que, en uno u otro momento, tuvieron ligámenes con el oficialismo tal es el caso del propio Progreso Social Democrático (con el cual llegaron al poder), el propio Pueblo Soberano cuya presidente figuró como funcionaria en Casa Presidencial, Aquí Costa Rica Manda, donde estuvo presente el asesor y amigo del Presidente Rodrigo Chaves; Federico Cruz; Movimiento Tiempo de Valientes cuyo logo es un jaguar similar al usado como simbolismo por el Mandatario y sus ministros; entre otros.