Al secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) lo asaltaron tres preguntas tras escuchar en boca de la ministra de Planificación, Pilar Garrido, y del propio presidente de la República, Carlos Alvarado, el Plan Económico del Poder Ejecutivo para mitigar la crisis económica derivada del Covid-19.
Albino Vargas celebra que haya plata para ayudar a las empresas y que se active con vigor la obra pública. Pero tiene dos dudas:
1.
"Si habrá un gigantesco fondo de 900 mil millones de colones para micro créditos, destinados a la micro, pequeña y mediana empresa: excelente. Pero, ¿quién nos garantiza que los banqueros cambiaron de mentalidad, y que no van a poner todos los obstáculos que le ponen a los micro, pequeños y medianos empresarios en los tiempos pre pandemia. ¿Cómo nos defendemos para que los banqueros entiendan que son nuevos tiempos, de urgencia, y que no pueden tratar a la gente con los parámetros que tenían antes de la pandemia?".
Lea también: Gobierno anuncia inyección de ₡900 mil millones en créditos al sector productivo
2.
"Tres billones de colones para obras de infrastructura, ¿cómo garantizamos que van a llegar a todos los lugares de la República, para obra pública, comunal, de economía social y cooperativa, y no terminen en los mismos dos o tres, o cuatro emporios monopólicos, si más bien lo que buscamos es democratizar la construcción para que todo el mundo se beneficie a través dede semejante inversión?"