Portada » Netanyahu exhorta al Congreso de EE.UU.: «Estados Unidos e Israel deben estar unidos»

Netanyahu exhorta al Congreso de EE.UU.: «Estados Unidos e Israel deben estar unidos»

El primer ministro de Israel celebró al presidente Joe Biden como "un orgulloso sionista irlando-estadounidense".

by EFE

Washington, 24 jul (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reivindicó este miércoles ante el Congreso estadounidense que Estados Unidos e Israel deben estar «unidos» para ganar a quienes quieren «destruir la civilización».

«Estados Unidos e Israel deben estar juntos porque cuando estamos juntos lo que ocurre es que nosotros ganamos y ellos pierden», declaró en medio de una ovación.

Netanyahu, que fue invitado por las dos cámaras de Congreso de Estados Unidos y que fue boicoteado por decenas de legisladores opuestos a su intervención, aseguró en el comienzo de su discurso que el conflicto en Oriente Medio es un «choque no entre civilizaciones, sino entre la civilización y la barbarie».

También dijo que Israel enfrenta una guerra entre los que «glorifican la muerte y los que santifican la vida», al tiempo que aseguró al pleno: «Amigos, tenemos algo seguro, vamos a ganar».

El primer ministro israelí enmarcó la lucha contra Hamás, que el pasado 7 de octubre atacó territorio israelí y mató a unas 1.200 personas, como un conflicto más amplio en todo Oriente Medio.

El discurso del primer ministro israelí, que no contó con la presencia de la vicepresidenta Kamala Harris, que tradicionalmente preside la cámara en discursos de mandatarios extranjeros, recibió varias ovaciones, mientras que algunos legisladores decidieron asistir con camisetas que pedían el alto el fuego en Gaza, donde han muerto cerca de 40.000 personas.

Netanyahu le agradece a Biden por ser un «orgulloso sionista irlando-estadounidense»

Washington, 24 jul (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció ante el Congreso de Estados Unidos el apoyo recibido de parte del presidente del país, Joe Biden, a quien calificó como un «orgulloso sionista irlando-estadounidense».

«Él vino a Israel para estar con nosotros en nuestro peor momento», dijo en referencia al viaje de Biden tras el ataque del brazo armado de Hamás del 7 de octubre pasado.

Acto seguido, Netanyahu calificó a Biden como «un orgulloso sionista irlando-estadounidense», en referencia al apoyo del mandatario hacia Israel y a sus raíces irlandesas.

El primer ministro fue invitado a su cuarto discurso ante el Congreso de Estados Unidos por parte del Partido Republicano, en una muestra de apoyo ante las tensiones desatadas entre la Administración de Biden y el Gobierno de Netanyahu por la forma como Israel conduce la ofensiva sobre la Franja de Gaza.

A pesar de ser el mayor aliado y suministrador de armas de Israel, el Gobierno de Estados Unidos ha sido crítico con los bombardeos israelíes sobre zonas densamente pobladas, los ataques a hospitales y las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

La relación de Biden con Netanyahu se ha tensado en los últimos meses, especialmente tras la muerte de cooperantes de World Central Kitchen, del chef español José Andrés, en un ataque israelí y la ofensiva en el enclave gazatí de Rafah.

La visita de Netanyahu llega en un momento de turbulencias políticas en Estados Unidos por el intento de asesinato contra el expresidente republicano Donald Trump y la renuncia a la campaña de reelección de Biden, quien señaló como sucesora a la vicepresidenta Kamala Harris, ausente en el discurso del primer ministro israelí.

Netanyahu pide más armas a EE.UU. para luchar contra Hamás, dice que no ocupará Gaza

Washington, 24 jul (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió este miércoles en su discurso ante el Congreso de Estados Unidos más armas para acelerar la lucha contra Hamás en la Franja de Gaza y aseguró que no tiene planes de ocupar el enclave palestino.

«Dennos las herramientas más rápido y terminaremos el trabajo más rápido», expresó el primer ministro, quien recientemente criticó a la Administración de Joe Biden por bloquear un envío de bombas a Israel.

Durante su discurso, planteó para después de la guerra que existe una zona desmilitarizada en la Franja de Gaza que esté administrada por autoridades civiles palestinas, pero rodeada por un cerco de control militar israelí.

El primer ministro no hizo ninguna referencia a la formación de un Gobierno único para la Franja de Gaza y Cisjordania, ni a la creación de un Estado palestino independiente, que son los planes oficiales de Estados Unidos.

El primer ministro fue invitado a su cuarto discurso ante el Congreso de Estados Unidos por parte del Partido Republicano, en una muestra de apoyo ante las tensiones desatadas entre la Administración de Biden y el Gobierno de Netanyahu por la forma como Israel conduce la ofensiva sobre la Franja de Gaza.

A pesar de ser el mayor aliado y suministrador de armas de Israel, el Gobierno de Estados Unidos ha sido crítico con los bombardeos israelíes sobre zonas densamente pobladas, los ataques a hospitales y las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

La relación se tensó especialmente tras el asesinato de cooperantes de World Central Kitchen, del chef español José Andrés, en un ataque israelí y por el operativo israelí en Rafah.

La visita de Netanyahu llega en un momento de turbulencias políticas en Estados Unidos por el intento de asesinato contra el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) y la renuncia a la campaña de reelección de Biden, quien señaló como sucesora a la vicepresidenta Kamala Harris, ausente en el discurso del primer ministro israelí.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad