“Tenemos Asamblea el 27 enero, ese día vamos a aclarar muchas cosas que se han dicho y circulado, muchas incorrectas o malas interpretaciones”.
Así respondió el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, al cuestionamiento sobre el fallido partido en Irak antes del Mundial. Dicho encuentro fue negociado por la empresa Eurodata Sport, en la que está involucrado el representante del seleccionador Luis Fernando Suárez, llamado Ricardo Pachón.
Lo que ha llamado la atención que el DT haya declarado que prefiere los microciclos por sobre los amistosos, pero que en este caso sí se haya aceptado disputar un cotejo en un país con problemáticas migratorias evidentes… y que al final dieron al traste con el que iba a ser el último fogueo antes de Catar 2022. De ahí que ha surgido la pregunta sobre si hay o no conflicto de intereses.
“Luis Fernando Suárez está tranquilo, con la conciencia tranquila y los que tenemos la conciencia tranquila tenemos que esperar el tiempo correcto para explicar las cosas, no es tema de Suárez o Villalobos, es tema de la Fedefútbol, es integral, dentro de la agenda se aclararán las cosas y a partir de ahí con la información correcta de nosotros, con el informe del jefe de delegación, seguridad, fiscal y mío, estamos planificando la Asamblea para presentar todo y ahí tener criterio”, contestó Villalobos este viernes en conferencia de prensa.
“La Federación Costarricense de Fútbol, la Federación de Fútbol de Irak y Eurodata Sport, cuyo representante legal es Jairo Pachón, Agente FIFA autorizado, llegaron a un acuerdo amigable para poner fin a la situación generada por el partido amistoso que no se pudo realizar el pasado 17 de noviembre para salvaguardar la integridad y los pasaportes de la Selección”, informó la FCRF el pasado 7 de diciembre tras la molestia hecha pública por los asiáticos, con quienes se había pactado dicho fogueo a cambio de la concentración de la “Sele” en Kuwait.
“El contrato de finiquito y liberación de responsabilidades firmado por todas las partes da por finalizada la relación contractual y cierra la puerta a cualquier eventual reclamo adicional en el futuro de cualquiera de los firmantes”, amplió la federación tica.
“De acuerdo con este convenio de finiquito, la FCFR asumirá los gastos en que incurrió Irak durante el campamento de la Selección Mayor en Kuwait. Además, la FCRF devolverá el dinero correspondiente al pago por el partido que finalmente no se realizó. No existe ningún otro pago o daño que deba cancelar la FCRF”, agregó.
“Este convenio de finiquito fue avalado por el Comité Ejecutivo de la Federación en una votación que terminó 8 a 2; debido a que no se contó con la presencia del señor Alexander Chacón, quien se encontraba de viaje y los únicos votos en contra fueron de Eladio Carranza y Víctor Rizo. Igualmente, el Comité Ejecutivo en pleno conocía quién era el representante de la empresa Eurodata con el cual se negoció”, finalizó aquel comunicado.
Cobertura: Pamela Solano.