El presidente del equipo florense, Jafet Soto, dio declaraciones a Columbia sobre el cierre del campeonato.
“Siempre he dicho que los partidos hay que jugarlos, no se pueden sacar números ni se pueden sumar”, dijo sobre la oportunidad que tuvo el Team de desplazar a Puntarenas del liderato… pero que no pudo aprovechar porque perdió ante Saprissa.
Soto mencionó que tiene de momento una temporada buena, pero que se deben cumplir los objetivos, y que ocupan buscar los 35 puntos lo antes posible para amarrar esa clasificación.
También habló sobre el trabajo del director técnico de Herediano, Alexander Vargas. Soto explicó que empezó a trabajar para el “Team” desde que ellos se disputaban en la final en diciembre del año pasado.
“Creo que Alexander ha hecho un trabajo muy profesional, trabajó con los jugadores que habíamos contratado para este Herediano 2025, estuvo cerca de ellos, apurándolos de que ya vivieran en Heredia, entrenando en aspectos físicos, viendo aspectos de nutrición y lo que el equipo pide”, opinó Jafet sobre el trabajo de Vargas para el club.
El presidente herediano también reconoció que, a pesar de realizar un buen mercado de fichajes, necesitan una mayor planificación para el torneo siguiente.
“El futbol es eso, nosotros trajimos muchos porque así lo necesitábamos, ya había tenido el contacto con algunos, nosotros como Herediano tenemos que anticiparnos por temas de presupuesto porque no somos el equipo que más paga, sabemos nuestra realidad presupuestal, pero ofrecemos otras cosas a nuestros jugadores que les interesan mucho y por eso firman con nosotros”, explicó Jafet Soto.
Jafet sostiene que necesita sentarse el mismo día que negocia con el jugador para ser firmado o descartado, donde además el actual gerente deportivo de Heredia, Gustavo Pérez se ha acostumbrado a esta misma forma de negocio según Jafet Soto.
Y sobre esa nueva noticia de la firma de Jurguens Montenegro con el conjunto florense, Jafet Soto lo ve con mucho potencial, y que puede “aportar muchísimo al equipo”, reconoció el presidente de Fuerza Herediano.
Sobre la regla sub-21 y la falta de jugadores de esta categoría en el Club Sport Herediano, Jafet Soto se expresó al respecto y la consideró “innecesaria”.
“El tema de la regla es muy relativo, creo que es una regla muy política, es de una mesa, que se aprobó sin ningún criterio científico, nada más llegaron con la anterior presidenta que estaba y la aprobaron, creo que es una regla que hay que estudiarla mejor y ver cuántos países en el mundo la hacen, la aplican, y de qué forma”, manifestó Jafet.
Se le preguntó a Jafet sobre el rumor de que le “ayudaba” al técnico Vargas para el planteamiento táctico del herediano.
“Cualquier entrenador desearía tener un presidente que sí sabe de futbol, o que al menos tiene tres licencias de técnico y que tiene X cantidad de títulos, a mí me encantaría que me corrigieran, se hace en todas partes del mundo”, añadió.
“No como los amigos de la televisora que me pusieron una cámara todo el partido, en lugar de poner una cámara para analizar y ver futbol, desperdiciaron recursos en nosotros para ver qué hacía yo, que no hacía nada que no estuviera permitido (…), la última palabra la tiene Vargas y eso siempre es así”, terminó de agregar el presidente de Fuerza Herediana.
También se le consultó a Jafet sobre su opinión del Mundial de Clubes y el reclamo de Alajuelense, donde el presidente florense mostró una postura diferente sobre la «Liga».
“Eso es como cuando llega un entrenador extranjero y deja un asistente nacional, si el asistente nacional se va mucho con el extranjero y el extranjero se va y no se lo lleva, el que queda aquí es el nacional, entonces yo soy el que me quedo aquí con la liga, como dicen que ataco mucho a Alajuela entonces prefiero mantenerme al margen, pero creo que la Liga está en su derecho administrativo de pelear lo que ellos creen justo para ellos”, declaró Soto.