Portada » Aspirantes a la Presidencia cuestionan manifestación para pedir salida de Carlo Díaz

Aspirantes a la Presidencia cuestionan manifestación para pedir salida de Carlo Díaz

by David Perez

Movilización se dio este martes y contó con el respaldo del presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Aspirantes a la Presidencia de la República en las próximas elecciones de febrero del 2026, se refirieron a la manifestación contra el fiscal general, Carlo Díaz.

Los candidatos o precandidatos que hablaron con Noticias Columbia, señalaron de manera unánime que este mecanismo no es el apropiado para expresar su insatisfacción con el jerarca del Ministerio Público.

Así lo señaló el aspirante por el Partido Liberación Nacional (PLN), Marvin Taylor, quien expresó su solidaridad con el fiscal general, Carlo Díaz, de quien aseguró que está haciendo su trabajo.

«En Costa Rica, la democracia es firme, fuerte, prevalecerá y ahí estaremos siempre vigilantes para conservarla. Hoy (martes), en un intento de desestabilizar y golpear nuestra institucionalidad, fue convocada una marcha de protesta en contra del fiscal general Carlo Díaz y del Poder Judicial, en general. Afortunadamente, los demócratas somos más y no pasó a ser esto más que una pataleta, un berrinche más del presidente Chaves y de sus allegados, todos actuando con un aire de autoritarismo que no tiene ningún lugar en nuestra linda Costa Rica. Don Carlo Díaz, quiero hacerle llegar mi solidaridad y apoyo a usted y a sus colaboradores. Usted está haciendo su trabajo y siga adelante», mencionó Taylor.

Por su parte, el aspirante a la Presidencia por el Partido Nueva Generación (PNG), Fernando Zamora, evitó hablar sobre la labor del fiscal general, pero sí fue enfático en que existen otras maneras de expresar molestia por su trabajo.

«En cuanto a todo esto de las presiones para su salida, me parece que están los canales apropiados para ello. ¿Cuáles son los canales apropiados? Bueno, las denuncias ante la Corte Plena y que la Corte Plena valore si, en efecto, de lo que se acusa a Carlo Díaz es cierto y tome las medidas pertinentes. Son ellos quienes pueden tomarlas, sin ninguna duda», aseguró Zamora.

Según el analista político y posible candidato presidencial por el Partido Esperanza Nacional, Claudio Alpízar, la labor del fiscal ha sido buena y los costarricenses opinan que la labor del Ministerio Público es importante.

Para Alpízar, el Gobierno incurrió en una serie de faltas durante la manifestación de este martes.

«Me siento muy preocupado por ese tipo de manifestaciones y de protestas a que llama el Poder Ejecutivo. Me parece que el presidente Rodrigo Chaves sigue sin entender cómo funciona el estado costarricense y le vende falsas expectativas a los costarricenses sobre el marco de debilitar nuestra democracia. Haber alcanzado los niveles de nuestra democracia no ha sido sencillo y ha sido una lucha histórica, ciertamente no es una obra perfecta porque no hay obra perfecta humana, pero a nivel mundial es reconocida como una de las mejores democracias del mundo, entre las 20 mejores. El presidente Rodrigo Chaves lo que ha estado haciendo, en lugar de educar a nuestra población, es maleducarla. Dichosamente, el apoyo que tuvo es muy mínimo. Creo que ha sido un fracaso si lo que pretendía era demostrar fuerza electoral o fuerza popular. Desde esa perspectiva, no hay la menor duda de que fue un fracaso total esta manifestación, donde no solamente hubo recursos privados para movilizar a la gente, sino públicos. Esto último es muy delicado. Utilizar decenas de policías para una protesta organizada solapadamente por Casa Presidencial, no hay la menor duda que es un delito, de la misma forma que es haber utilizado la tarima de Casa Presidencial para llamar a la convocatoria de la gente a esta manifestación que, repito, ha sido un total fracaso», manifestó Alpízar.

El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, aseguró que el cambio no pasa por actos como la manifestación de este martes. 

“Sí, las instituciones estatales le han fallado a los costarricenses en muchos ámbitos. Y sí hay que enderezar muchas cosas, lo cual requiere reformas estructurales puntuales. Pero esto no tiene nada que ver con espectáculos como el de hoy (martes), que además de patético, es también un fuerte llamado de atención sobre el rumbo por el que quieren llevarnos: ataque a los demás poderes de la República y a la prensa, persecución de opositores, llamados a una constituyente y aspiraciones manifiestas a eternizarse en el poder. Por ahí NO es”, sentenció el socialcristiano.

Intentamos conocer la posición de los aspirantes presidenciales del PLN, Álvaro Ramos y Gilberth Jiménez, pero no recibimos respuesta.

Además, la precandidata liberacionista, Carolina Delgado, señaló que no se referiría al tema.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2023 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware

Políticas de privacidad Políticas de privacidad