Portada » Argentina en el Mundial: Ya está en ‘Semis’ y en las calles aplastan por goleada

Argentina en el Mundial: Ya está en ‘Semis’ y en las calles aplastan por goleada

by Anthony Porras

(Aquí Doha)- La afición de la albiceleste es por mucho la más numerosa y escandalosa de toda la Copa del Mundo. Columbia estuvo en el último ‘banderazo’ que realizaron y describe todas las emociones que viven los aficionados.

Un hombre se sube a sus hombros a una niña de aproximadamente unos siete años. Le dice que se sujete fuerte y empieza a brincar. La pequeña mueve sus manos de abajo hacia arriba y gritan fuerte el ‘Vamoooo Argentina’. Mientras están en medio de miles de compatriotas.

La imagen anterior es lo primero que nos topamos cuando nos vamos adentrando al último ‘banderazo’ que han realizado los argentinos en tierras cataríes.

Fue el jueves por la noche, unas horas antes de enfrentar a la Selección de Países Bajos en el juego de cuartos de final de la Copa del Mundo.

Nos enteramos que se iban a reunir -casi todos- en el reconocido mercado Souq Waqif y así fue. Minutos antes de las 7 p.m., hora local, fueron llegando puños de ‘Chés’ y la locura fue total. Algo que sorprendió a todos. Una verdadera fiesta en calles cataríes.

Lo primero que hay que decir es que ¡Son un montón! Se estima que vinieron a Catar más de 80 mil argentinos. Y, hay que sumarle todos los de otras nacionalidades como por ejemplo gente de la India, Pakistán, Bangladesh, Indonesia, que estando acá, adoptaron a esta Selección, se compraron la camiseta de Messi y se van a meter a estas actividades. Algunos no entienden mucho, pero saltan como todos y viven la experiencia. Es algo inigualable.

La reunión de miles de hinchas no es peligrosa. Nadie roba o nadie agrade al propio. Pero, sí hay que estar avivados en que es mucha gente y cuando brincan o se mueven de un lado a otro, te pueden golpear. Sin culpa o mala intención, pero sí lastimar en medio de la euforia.

Columbia se metió al corazón del ‘banderazo’ como le llaman ellos. Dónde están los bombos, las mantas, y el sitio donde se ubican estos líderes que comandan el movimiento.

Cantan diferentes canciones; pero por su puesto que la más entonada es la del hit del momento: “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”…

Por cierto, un paréntesis, acá la letra de la canción, escrita por aficionados y que cantan jugadores y cuerpo técnico de Argentina. Estos párrafos es vital aprendérselos de memoria para estar ‘en la nota’ de los integrantes.

“En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré.

No te lo puedo explicar, porque no vas a entender, las finales que perdimos, cuántos años las lloré.

Pero eso se terminó porque en el Maracaná, la final con los brazucas la volvió a ganar papá…

Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial

Y al Diego, en el cielo lo podemos ver con don Diego y con la Tota, alentándolo a Lionel”.

Cuando ellos cantan eso, la felicidad que los embarga es total. Es el éxtasis del acontecimiento.

Se ve de todo: hombres, mujeres, niños, adultos mayores, estas actividades no discriminan a nadie y todos disfrutan. Además, llama la atención que son abiertos a recibir a quién quiera meterse. Más aún, si trae algo de Argentina, una camiseta, bandera, gorra, lo que sea.

Se dan expresiones muy emotivas. Desde los que lloran mientras cantan y saltan, hasta los que la adrenalina les gana y se quitan la camiseta o abren una botella de agua y empiezan a tirarla por todo lo alto. ¡Sí, nosotros también salimos bañados, pero era agua, comprobado total!

La cultura futbolística de Suramérica y específicamente de Argentina es especial. Hay que vivirla de cerca para intentar entenderla. Ellos desayunan, almuerzan y cenan fútbol. Sus estados de ánimo dependen muchas veces del resultado de un partido de fútbol. La pelota y su repercusión por ejemplo en un Mundial, les marca la vida.

Es cierto, los ingleses también tienen lo suyo, los franceses lo intentan y los brasileños gozan su carnaval. Pero es que los argentinos son sentimiento puro, en grandes cantidades y ruidosos como nadie. Son locales en el Medio Oriente. No hay duda.

Más allá de que si usted comparte o no ese sentimiento a veces hasta extremista, hay algo que no genera duda: el color, la música, el ambiente que ponen, nadie lo hace en el mundo. Son los maestros en eso.

Aquí en Catar, Argentina ya está en semifinales de la Copa del Mundo; pero fuera de la cancha, están ganando y por goleada. El pre y post partido, ya los hace ser los mejores. En la calles cataríes, ellos ya son los campeones mundiales.

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2022 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware