Aunque ganaba desde el minuto 3 gracias a un autogol, Saprissa nunca fue mejor que Alajuelense en la disputa por la Recopa. Eso sí, parecía defenderse aceptablemente en la primera mitad y daba visos de peligro cada vez que Luis Díaz tomaba la bola, pues prendía turbinas y hacía lucir lentos a quienes intentaban perseguirlo. Sin embargo, después de la expulsión torpe e infantil de Esteban Alvarado, imperdonable en un hombre de sus años, los morados se desmoronaron hasta caer 3 a 1. Y les fue bien. De no ser por Abraham Madriz el marcador pudo ser más humillante para los actuales tetracampeones nacionales, que ya habían perdido también la Súper Copa, a manos de Herediano.
Esteban Alvarado: Terrible error. ¿Para qué se metió en una trifulca de mediocampo en la que él nada tenía que ver? Se fue de palabras y aparentemente le lanzó un golpe a Celso Borges que terminó rozando a Jonathan Moya. Bien expulsado.
Kliver Gómez: Amonestado muy temprano, merecía la expulsión porque le propinó un planchetazo en al cadera a Diego Campos. La mayoría del tiempo se dedicó a proteger el ingreso a su área.
Kendall Waston: Lideró la defensa. En la primera parte no tuvo problemas para repeler los tibios intentos manudos.
Douglas Sequeira: Cumplidor. Solventa las ausencias sin que se noten.
Jorkaef Azofeifa: Se empleó a fondo para resistir los embates del habilidoso Canhoto.
Ulises Segura: Aunque no es un «cinco» nato, se plantó con aplomo delante de los centrales.
Yoserth Hernández: Acuerpó a Ulises, ubicándose como el receptor más cercano y el primer lanzador.
Mariano Torres: Cuando la «S» ganaba 1 a 0, casi amplía la cuenta al cierre de la inicial, pero Leonel Moreira le dijo que no. Inverosímil que no fuese expulsado tras empujar al asistente Willian Chow, una malacrianza imperdonable.
Luis Díaz: Intentando centrar, le pegó la bola a Alexis Gamboa y terminó en el fondo de la red para el 1 a 0. El mejor en ataque, un martirio para Carlos Martínez.
Javon East: Se ha vuelto un jugador muy táctico. Si el juego no está para atacar, ayuda a marcar salida.
Ariel Rodríguez: Comenzó la jugada del contragolpe que derivó en la apertura del marcador. Peleonero, estaba al borde de la expulsión hasta que se le adelantó Alvarado. Fue bien sustituido para que ingresara Abrahm Madriz.
Cambio 1: Abraham Madriz tuvo que entrar a defender el arco después de la increíble torpeza de Alvarado. Batido comenzando la complementaria. Casi no había tocado bola cuando le clavaron el segundo. No se le puede responsabilizar. Tapadón al 71′, tras remate al ángulo superior derecho de Aarón Suárez, el primero de muchos que le evitaron al Saprissa una paliza de escándalo frente a un equipo que le pasó por encima.
Cambio 2: Yostin Salas reemplazó a Yoserth Hernández (54′). Más defensivo, entró para disminuir la permeabilidad que heredó Alvaro con su tonta tarjeta roja.
Cambio 3: Jefferson Brenes ingresó por Kendall Waston (61′). Su ingreso pretendía agregar control de balón y pase largo al repertorio defensivo que ofrecía Waston.
Cambio 4: Warren Madrigal ocupó el lugar de Ulises Segura (61′). Vladimir Quesada no se resignaba a solo defender y pretendía ida y vuelta con su aparición.
Cambio 5: Orlando Sinclair por Luis Díaz (61′). Con otras características, menos veloz, pero más fuerte.
DT Vladimir Quesada: Otra vez se la jugó con múltiples bajas de supuestos titulares. Parecía tener con qué competir, pero Alvarado le estropeó todo.