En el lujoso Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, la selección de Panamá extrajo petróleo de primera al derrotar a Estados Unidos 1 a 2, convirtiendo el Grupo C de la Copa América en una hoguera.
La primera parte comenzó con una Estados Unidos dominando el balón, con Panamá replegado y en busca del contragolpe.
El primer aviso es de los panameños, disparo dentro del área de Yoel Bárcenas que se marcha por encima del larguero. Gol anulado a Estados Unidos por offside, continúa 0-0.
Al 17′, se queda con 10 futbolistas Estados Unidos, agresión en el rostro de Timothy Weah que el colegiado revisar en el VAR y le saca la tarjeta roja, dejando a su selección más de 70 minutos con 10 jugadores.
En el 21′, se adelantan los americanos en el marcador, recuperación de Antonee Robinson, deja el balón en la frontal para el disparo de Folarin Balogun que golpea en el poste e ingresa a la portería, 1-0 parcial.
Rápidamente empata Panamá, disparo desde la frontal de César Blackman directo al fondo de las mallas, 1-1 parcial al descanso.
La complementaria transcurría sin mayores novedades, con unos locales replegados como procurando preservar un empate que les daba 4 puntos y dejaba a los panameños con solo uno, pero los canaleros no se iban a conformar.
Al 83′, lo remonta Panamá, balón al área de Abdiel Ayarza que remata José Fajardo al fondo de la red, 2-1 parcial.
En el 88′, se queda con 10 el seleccionado panameño, violenta patada de Adalberto Carrasquilla sobre Christian Pulišić que el colegiado castiga con tarjeta roja directa. Ya en tiempo añadido, falta botada al área por Christian Pulišić que cabecea Chris Richards por encima del larguero, 2-1 final.
A segunda hora Uruguay buscará llegar a seis puntos a costa de Bolivia, que está en cero.
Ahora Panamá y EEUU suman tres puntos cada uno… Pero los canaleros cierran contra una supuestamente débil Bolivia, mientras que los de barras y estrellas van contra una de las favoritas, Uruguay.